Verduras de hoja verde y otros alimentos que te ayudarán a bajar el azúcar

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan que casi 1 de cada 6 adultos padecen de diabetes, una enfermedad crónica que se caracteriza por la falta de producción necesaria de insulina o la incapacidad de usar adecuadamente la insulina que se produce.
Para las personas que sufren
de azúcar en la sangre se recomienda mantener un estilo de vida saludable,
entre lo que se destaca una buena alimentación y practicar regularmente
deporte, aspectos que todo el mundo debe tomar en cuenta y poner en marcha,
especialmente los diabéticos.
La persona con diabetes debe
seguir una dieta equilibrada y variada, también teniendo en cuenta las
cantidades para el funcionamiento efectivo del organismo y así ayudar a la
producción y buen manejo de la insulina. Para ello existen algunos alimentos que
proporcionan una dieta equilibrada a personas con problemas de azúcar.
Ingerir verduras para bajar
el azúcar
El control natural del
azúcar en la sangre es clave para prevenir enfermedades como la diabetes y
existen alimentos que ayudan a mantener los niveles de glucosa estables, sin
necesidad de una dieta en la que se deba gastar una gran suma de dinero, comprando
productos costosos.
Entre esos alimentos se
destacan las verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada y el
brócoli, en contener antioxidantes en grandes cantidades y poseer bajo índice
glucémico, lo que permite una absorción lenta y controlada de la glucosa y evitar,
a su vez, la aparición de diabetes.
También hay otros alimentos
como las legumbres, lentejas, frijoles y garbanzos, gracias a su contenido de
grasas solubles que ayudan a retardar la digestión, y en consiguiente, permite
mantener estables los niveles de azúcar, a estos alimentos se pueden incorporar
frutos secos que otorgan al organismo grasas saludables que mejoran la
sensibilidad a la insulina.
Las frutas también son
alimentos ideales para regular y controlar los niveles de azúcar en la sangre,
al contener antioxidantes y bajos niveles de fructosa que no detonan el azúcar,
entre los principales se recomiendan el aguacate, fresas, arándanos y frambuesas.
Otros alimentos como avena y
la canela han demostrado ser eficaces para mejorar la respuesta del organismo a
la insulina y de esta manera, todos los alimentos antes mencionados ayudan a
evitar complicaciones asociadas al azúcar en sangre, entre ellas, problemas
cardiovasculares o daño renal.
Cambiar los hábitos
alimenticios e incorporar estas recomendaciones puede generar una vida más
saludable en todos los aspectos, eso sí, es importante acompañarlo de una
rutina de actividad física y un control de peso para estar atentos a cualquier
cambio en el organismo.
Consecuencias del azúcar en
sangre
El exceso de glucosa en
sangre, conocido como hiperglucemia, puede dejar graves consecuencias en la
persona que la padece si no se controla, con la aparición de problemas
asociados a la retinopatía diabética, con afecciones en la visión, o la
nefropatía, que puede llevar a insuficiencia renal.
En caso de mantenerse
elevado el nivel de azúcar en la sangre, se pueden desencadenar afecciones
cardiovasculares desde hipertensión hasta ataques al corazón, además de la
aparición de neuropatía diabética que desencadena un dolor intenso,
entumecimiento y la pérdida de sensibilidad en las extremidades.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments