En Puerto Rico arrestan a dominicanos ilegales
San Juan, Puerto Rico------El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, arrestó a 53 inmigrantes dominicanos indocumentados durante una operación policial el pasado jueves 8 de mayo.
El grupo, que incluye a
siete mujeres, fue arrestado durante una operación que se llevó a cabo en el
sitio de construcción del hotel La Concha Renaissance San Juan Resort, según
informó el ICE en una nota de prensa publicada este martes.
El medio puertorriqueño El
Nuevo Día indicó que el operativo se realizó en horas de la madrugada del
pasado jueves en la zona de Condado.
Agregó, que los arrestados
trabajaban para una compañía privada contratada para los trabajos de
construcción en el hotel.
Para la operación el ICE
contó con el apoyo del FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA,
por sus siglas en inglés), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y
Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Alguaciles de Estados
Unidos.
"Nuestro objetivo al
llevar a cabo inspecciones de cumplimiento en el lugar de trabajo es verificar
que las empresas no estén empleando a personas que no tienen permiso para
trabajar en los EE. UU.", dijo la agente especial a cargo de Investigaciones
de Seguridad Nacional de ICE en San Juan, Rebecca González Ramos.
"Continuaremos nuestros
esfuerzos de colaboración con las autoridades locales para identificar a las
empresas que están violando las leyes de inmigración y expulsaremos a aquellas
pLos dominicanos son la comunidad inmigrante más representativa en Puerto Rico,
por lo que los esfuerzos para remover a personas sin autorización para estar en
territorio estadounidense, incrementados desde el inicio de la actual
administración de Donald Trump, afectan de manera particular a la diáspora
criolla en la vecina isla.
De acuerdo con datos de la
oficina del ICE en San Juan, en lo que va de año se han arrestado 364 personas
por migración irregular, de ellas 245 son originarios de República Dominicana.ersonas
que están ilegalmente presentes en nuestra isla
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments