Socialistas españoles caen en las simpatias ante denuncias de corrupcion en el gobierno
Madrid, 30 may (Prensa Latina)---El Partido Socialista Obrero Español no es muy buena en estos momentos, denuncias sobre corrupcion en el gobierno han provocado que las simpatías y el apoyo se hayan reducido, de ahí que el Partido Popular abanderado de la derecha española haya decidido pisar el acelerador y aumentar la presión.
La derecha española trata
por todos los medios de aprovechar las denuncias de corrupción que envuelven
altos cargos del gobierno, para tratar de poner a su favor las simpatías electorales
y tratar de sacar de circulación el
gobierno.
La posibilidad de un
adelanto electoral en España parece todavía remota, pero el conservador Partido
Popular (PP) cree hoy que ha llegado su hora y pretende desbancar al Gobierno.
Una seguidilla de escándalos
por presuntos casos de corrupción, con foco en un exministro y otrora hombre
fuerte del Partido Socialista (PSOE), la esposa del presidente del Gobierno,
Begoña Gómez, y varios funcionarios de rango, dominan el panorama político de
España.
A todo ello se añade la
fragilidad de la coalición que lidera el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en
particular con los independentistas de Junts por Cataluña, que condicionan toda
la actividad del Gobierno.
La más reciente bomba de
relojería explotada implica a la militante socialista Leire Díez, que según
unos audios revelados, pide a un empresario información comprometedora de un
teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO), que investiga casos de
corrupción relacionados con el Gobierno.
El líder del PP, Alberto
Núñez Feijóo, lanzó la idea de eventualmente presentar una moción de censura
contra Sánchez si consigue los apoyos en el Congreso de Diputados. A sabiendas
que no prosperará la iniciativa, convocó a una manifestación el domingo 8 de
junio.
Feijóo está en campaña para
ser reelecto en el congreso del PP de julio venidero. Consolidando su imagen,
piensa que más temprano que tarde asumirá las riendas del Palacio de la
Moncloa.
Por su parte, el vocero del
PP en la cámara Baja, Miguel Tellado, calificó a Sánchez como «el capo» de «una
mafia» rodeada de esbirros para “intentar amedrentar a sus enemigos».
De forma categórica, dijo en
un desayuno de Nueva Economía Fórum que España “no tiene un Gobierno, tiene a
un capo aferrándose al poder con tácticas mafiosas y con un equipo de
gangsters».
Apuntó, asimismo,
directamente a socios de Gobierno como la vicepresidenta segunda y figura del
grupo Sumar, Yolanda Díaz, a Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña, al
Partido Nacionalista Vasco (PNV).
«Han decidido que la
corrupción es tolerable si les mantienen el poder o consiguen favores del
poder», opinó Tellado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments