Miles de iraelies realizan concentracion reclaman liberacfion de rehenes
Tel Aviv-----Este sábado se reanudaron las protestas nocturnas en todo el territorio israelí, luego de una pausa de dos semanas provocada por las restricciones a las concentraciones públicas por el conflicto entre Israel e Irán, informó The Times of Israel.
El motivo de las protestas es reclamar la liberación
de los rehenes que continúan en Gaza, así como el descontento contra el
Gobierno israelí.
Según CNN, decenas de miles de manifestantes se
congregaron en la plaza de los Rehenes en Tel Aviv para pedir el fin del
conflicto que mantienen las autoridades israelíes en la Franja de Gaza. El Foro
de Rehenes y Familias Desaparecidas estimó que salieron alrededor de 30.000
personas.
Por otro lado, en la ciudad de Haifa, en el norte de
Israel, los manifestantes levantaron carteles exigiendo que el primer ministro
Benjamín Netanyahu abandone el cargo.
"¡La guerra debe terminar, los rehenes deben
regresar, el Gobierno debe caer!", era el mensaje de uno de los carteles.
"¿Cuánta sangre más se derramará antes de que el culpable muera?",
rezaba otro.
El medio Haaretz reportó que en Jerusalén los
manifestantes marcharon cerca de la residencia de Netanyahu, y que las
protestas se produjeron en varias ciudades y localidades del norte y el sur de
Israel.
Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, liderado por
el movimiento palestino Hamás, 49 de los 251 secuestrados continúan retenidos
en Gaza. Las autoridades israelíes han confirmado que al menos 28 de ellos han
muerto y sus cuerpos siguen en poder de los captores.
El Canal 12 de Israel informó el jueves que las
familias de los rehenes retenidos en el enclave palestino están coordinando con
altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. una posible reunión con Donald Trump
la próxima semana.
El aparente impulso por reunirse con Trump surgió en
medio de múltiples reportes que indican que el mandatario estadounidense está
ejerciendo presión sobre Netanyahu para poner fin a la guerra contra Hamás,
tras el éxito de la ofensiva militar de 12 días contra Irán.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments