China critica actitude Trump de imponer aranceles a paises que comercialicen con Rusia
Pekin-------En las guerras arancelarias nunca hay ganadores y la presión y las sanciones unilaterales no resolverán las discrepancias y conflictos, afirmó este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.
Durante una rueda de prensa,
se le preguntó al vocero si Pekín está preocupado por las recientes amenazas
del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles secundarios del
100 % a los países que comercien con Moscú si en un futuro próximo no se logra
ningún avance hacia la paz en el conflicto ucraniano.
El portavoz chino respondió
que tal medida no conseguirá poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú, ya que,
según Pekín, la única salida viable para resolverla son el diálogo y la
negociación.
"China se opone
firmemente a cualquier sanción unilateral ilegal y a la jurisdicción de brazo
largo", remarcó, agregando que en las guerras comerciales no hay ganadores
y que "la coerción y la presión" no resolverán el problema.
En este contexto, Lin
expresó la esperanza de que todas las partes sigan creando un ambiente y unas
condiciones "propicias" para una solución política de la crisis
ucraniana y hagan más para promover la paz y el diálogo.
Este lunes, el presidente de
EE.UU. declaró que impondrá aranceles secundarios "más severos" a los
países que comercien con Rusia si no se concierta un acuerdo de paz en el
conflicto ucraniano en 50 días.
"Estamos muy, muy
descontentos con ellos [con los rusos]. Y vamos a imponer aranceles muy severos
si no tenemos un acuerdo en 50 días. Aranceles de alrededor del 100 %, que
llamaríamos aranceles secundarios", manifestó Trump.
Por su parte, el
vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri
Medvédev, resaltó que a Moscú no le importa ese "ultimátum teatral".
"Trump lanzó un
ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció, esperando las
consecuencias. La beligerante Europa se sintió decepcionada. A Rusia no le
importó", resumió Medvédev el impacto del anuncio del mandatario
estadounidense.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments