Grupo de paises demanda accion rapida para lograr paz justa en Palestina
Caracas, 30 jul (Prensa Latina)----- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas demandó en las Naciones Unidas la urgente necesidad de adoptar hoy medidas decisivas para lograr la paz justa y duradera en Palestina
Al intervenir la víspera en
la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre el Arreglo Pacífico de la
Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, el
Representante Permanente Alterno de Venezuela, Joaquín Pérez, habló en nombre
del bloque de países.
Subrayó el diplomático la
necesidad de adoptar acciones concretas para poner fin a la colonización,
ocupación y violencia sistemática contra el pueblo palestino, con el objetivo
de garantizar la paz a través de la justicia, publicó el canciller Yván Gil en
Telegram.
El mensaje en la red social,
acompañado con un fragmento audiovisual del discurso de Pérez, señaló que para
asegurar esa paz con justicia “es esencial exigir a Estados Unidos que cese su
complicidad con Israel”.
Esta connivencia se
manifiesta “en el uso del veto en instancias de las Naciones Unidas y en el
suministro directo de armas y recursos económicos que perpetúan la ocupación
ilegal de Palestina”, señaló.
Pérez ratificó en nombre del
Grupo de Amigos el compromiso de resolver “uno de los conflictos más dolorosos
de nuestro tiempo”.
Reafirmó, asimismo, el pleno
apoyo a la causa palestina y la inquebrantable solidaridad con ese pueblo en su
lucha por la libre determinación y la libertad, incluida la independencia de un
Estado de Palestina soberano y viable, basado en las fronteras anteriores a
1967, con Jerusalén Oriental como su capital.
Todo ello, afirmó, de
conformidad con las resoluciones pertinentes aprobadas por la ONU y la solución
de los dos Estados.
También demandó la urgencia
de alcanzar un cese al fuego inmediato, incondicional, permanente y totalmente
respetado, así como detener el suministro de armas, municiones y equipos a
Israel, lo cual consideró crucial “para facilitar la asistencia humanitaria a
los civiles palestinos».
De igual manera, reiteró el
llamado a la liberación de todos los rehenes y detenidos, incluidos los miles
de palestinos en cautiverio en prisiones israelíes.
El Representante Permanente
Alterno venezolano ante la ONU propuso cuatro principios para guiar la visión
colectiva sobre sobre el caso palestino, el cual consideró “una profunda mancha
en la conciencia de la comunidad internacional y en la credibilidad de su
sistema”.
Al respecto, abogó por una
paz a través de la justicia y no mediante la fuerza; la soberanía y la
autodeterminación de los palestinos; narrativas de paz, dignidad y
coexistencia, y responsabilidad y acciones internacionales.
En tal sentido, el embajador
solicitó al Consejo de Seguridad actuar de manera concertada “para ejercer
plenamente sus responsabilidades y así no solo hacer frente a la crisis actual,
sino también resolver, de una vez por todas, este conflicto”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments