Guatemaltecos condenan politica de Trump contra cuba
Ciudad de Guatemala, 8 jul (Prensa Latina) La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su más profunda preocupación y enérgico rechazo ante el reciente memorando de Estados Unidos contra la isla caribeña.
Mediante un comunicado, la
organización subrayó que esta nueva medida del presidente Donald Trump
intensifica el ya prolongado y cruel bloqueo económico, financiero y comercial
contra el país antillano, algo que castigó a su población por décadas.
Consideró que esta política,
sostenida por más de sesenta años, no solo es una flagrante violación del
Derecho Internacional, sino que también transgrede los principios fundamentales
de respeto a la soberanía, la autodeterminación y la solución pacífica de
controversias.
“El bloqueo ha sido un
obstáculo insuperable para el desarrollo integral del pueblo cubano, generando
impactos humanitarios y sociales injustificables que afectan directamente el
acceso a medicamentos esenciales, alimentos básicos y tecnologías cruciales”,
señaló.
Las familias sufren las
consecuencias de manera palpable en su vida diaria, remarcó en el texto enviado
a la agencia Prensa Latina.
Como coordinadora se unió a
las innumerables voces internacionales que, “de manera constante y mayoritaria,
han exigido en la Asamblea General de las Naciones Unidas el cese inmediato e
incondicional de esta política de bloqueo”.
La persistencia de esta
medida es aún más lamentable considerando que, año tras año, la abrumadora
mayoría de los países miembros de la ONU la han condenado y votado
sistemáticamente a favor de su levantamiento, aseveró.
Es evidente que, tras más de
seis décadas, el bloqueo fracasó en sus objetivos, al demostrar ser una
política ineficaz y contraproducente que solo sirvió para recrudecer el
sufrimiento de la población, sin lograr un cambio significativo en el modelo de
la isla, acotó.
Reiteró su inquebrantable
solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Cuba, al tiempo que reafirmó el
compromiso con relaciones exteriores basadas en el diálogo constructivo, la
cooperación genuina y el respeto mutuo entre todas las naciones.
La Coordinadora instó
finalmente a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos diplomáticos
para presionar por el levantamiento de esta medida que calificó de anacrónica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments