Irregularidades administrativas y financieras en Senasa causan preocupacion
Santo Domingo.– Las irregularidades administrativas y financieras encontradas por el propio gobierno en Senasa preocupan a afiliados, que temen que por esa situación les sea negada la cobertura tanto en centros de salud como en farmacias.
Mientras que la Unión de
Farmacias dijo en un comunicado que la distribución de medicamentos en Senasa
estaba alejado de normas éticas y se limitaba la libre participación de las
farmacias habilitadas para pertenecer a esa ARS.
A quienes vinieron a autorizar
procedimientos en esta sucursal de Senasa, les preocupa que sus analíticas y
operaciones les sean rechazadas como consecuencia de la crisis que atraviesa
esa ARS.
La preocupación porque se le
niegue o rechace alguno de los servicios de la ARS estatal también se extiende
entre moradores de barrios populares de la capital.
Mediante un comunicado
divulgado en medios impresos, la Unión de Farmacias indicó que "la
dispensación de medicamentos estaba marcada por prácticas alejadas de las
normas éticas... plagadas de vicios y ventajas impropias... "
Asimismo, detalla, entre otras
cosas, que "esas prácticas iniciaron con el direccionamiento de los
medicamentos en los Programas de Promoción y Prevención a empresas
particulares... con la limitación en la participación libre de todas las
farmacias habilitadas para pertenecer a la red de prestadores usadas por la ARS
estatal.
Antes de que surgieran las
denuncias de irregularidades y crisis en Senasa, dicha ARS restringió
temporalmente las compras de medicamentos por delivery en farmacias, lo que
generó quejas entre afiliados.
Las graves irregularidades
administrativas y financieras encontradas por el Gobierno fueron remitidas
durante el fin de semana al Ministerio Público, por instrucciones del
presidente Luis Abinader.
Dicho informe, cuyos detalles no han sido revelados, fue
recibido por la procuradora general de la República.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments