Más del 60% de los estadounidenses se opone a una invasión de Venezuela
Los datos, que muestran un
escepticismo profundo hacia las acciones bélicas en el extranjero, contrastan
violentamente con la retórica agresiva de sectores de la élite política.
Sputnik conversó con Leonardo
Flores, cofundador de la Red de Solidaridad con Venezuela de Norteamérica, para
analizar las implicaciones de este sondeo y las dinámicas de poder que podrían
llevar a una nación a una guerra que no desea.
La encuesta, realizada del 5
al 8 de septiembre de 2025 a 1.114 ciudadanos adultos y con un margen de error
de aproximadamente el 4%, muestra que el 62% de los estadounidenses se opondría
a que su país invadiera Venezuela, una postura mayoritaria que se repite entre
demócratas (74%), independientes (63%) y en casi la mitad de los republicanos
(48%).
Incluso la idea de una acción
militar limitada para derrocar específicamente al presidente Nicolás Maduro
genera más oposición (53%) que apoyo (18%). "La opinión pública en EEUU
nunca ha sido suficiente para detener o prevenir una guerra", advierte
Flores.
No obstante, el experto matiza
que el contexto actual es peculiar: "Lo interesante en el caso actual es
que no es solo la opinión pública, sino que hay actores dentro de ambos
partidos (es decir, demócratas y republicanos) que rechazan una opción militar.
De hecho, hasta en el propio
movimiento MAGA [Make America Great Again] del presidente [Donald] Trump, hay
quienes prefieren la vía pacífica, como por ejemplo el enviado especial de
Trump para Venezuela, Richard Grenell".
Esta postura parece alinearse
con las recientes declaraciones del presidente Maduro, quien durante una rueda
de prensa expresó su convicción de que una mayoría de estadounidenses está en
desacuerdo con las políticas belicistas de sus élites.
El jefe de Estado venezolano
hizo votos para que ese pueblo se movilice y logre frenar cualquier intento de
agresión contra Venezuela.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments