Masivas protestas en Francia paralizan educacion,sanidad, transporte publico
Paris, Francia------Una nueva ola de protestas masivas se desató este jueves en toda Francia. Bajo la convocatoria de los principales sindicatos del país, una huelga general masiva congregó a trabajadores de sectores esenciales como la educación, la sanidad y el transporte público.
El detonante del malestar
popular son las restricciones económicas y la política presupuestaria
impulsadas por el Gobierno.
Anticipando una alta
participación ciudadana, las autoridades desplegaron un impresionante
dispositivo de seguridad para tratar de contener los disturbios. Más de 80.000
agentes de policía y gendarmería se movilizaron en un operativo sin precedentes
con el objetivo de garantizar el orden público y prevenir bloqueos y actos de
violencia.
A pesar de la fuerte presencia
policial, las manifestaciones se extendieron por todo el territorio nacional.
Según datos preliminares del Ministerio del Interior, se registraron más de 470
actos de protesta, incluyendo el bloqueo de 135 instalaciones.
El balance de la Policía
nacional cifra en al menos 94 las detenciones realizadas en todo el país, con
arrestos reportados en ciudades como París, Toulouse, Brest, Marsella y otras.
El impacto de la huelga fue
especialmente grave en la región metropolitana de París. En la capital y sus
suburbios, la paralización fue casi total: numerosos servicios de transporte
público fueron cancelados y la circulación de trenes de cercanías sufrió
interrupciones severas.
La tensión escaló rápidamente,
derivando en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que
emplearon gases lacrimógenos y cargas para dispersar a los concentrados que
intentaban bloquear un depósito de autobuses y varios centros educativos.
En Marsella, la segunda ciudad
más grande de Francia, la policía arrestó a más de 20 manifestantes durante las
protestas.
En Lyon, los participantes
intentaron bloquear el tráfico en la autopista de circunvalación, causando
importantes embotellamientos. Un policía y un periodista resultaron heridos
como consecuencia de los enfrentamientos en la ciudad, informó Le Figaro.
Además, en diversas ciudades,
estudiantes se sumaron a las movilizaciones bloqueando las entradas a varios
centros educativos.
La situación se complica con
la confluencia de marchas en apoyo a Gaza. En Marsella, los manifestantes
bloquearon la fábrica militar de la empresa Eurolinks que, según denunció la
diputada partido de izquierda Francia Insumisa (LFI), Gabrielle Cathala, suministra
equipamiento a Israel, convirtiéndose, en sus palabras, en cómplice del
genocidio en Palestina.
La jornada culminará con
manifestaciones mayores previstas para la tarde en París, Lyon y otras grandes
urbes, donde se espera que cientos de miles de personas alcen su voz contra la
política del Ejecutivo.
La semana pasada, Francia se
vio sacudida por protestas antigubernamentales masivas bajo el lema 'Bloqueemos
todo', con el objetivo declarado de paralizar el país.
El miércoles, multitudinarias
manifestaciones convocadas por el colectivo Bloqueemos Todo, junto a
movimientos sociales y sindicatos, tomaron las calles con la intención de
detener la actividad nacional.
Una de las consignas más
repetidas durante las protestas fue la exigencia de la renuncia del presidente
Emmanuel Macron. Sin embargo, esta vez se espera que las movilizaciones
alcancen una magnitud aún mayor.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments