Plan San Juan invirtio mil 733 millones 518 mil 200 en cultivos,proyectos pecuarios, tabaco, infraestructura rural, emprendedores
Por Pedro Alfonso Segura
22 de septiembre 2025.-
San Juan de la Maguana-----El Plan para el desarrollo
de la provincia San Juan, en el renglón correspondiente a la diversificación de
cultivos apoyo la plantación y
expansión de diversos cultivos.
Entre esos cultivos tenemos tabaco con un área
impactada de 4 mil 564 tareas, beneficiando a 432 cultivadores e impactando 2
mil160 personas, con una inversión de 132 millones 204 mil pesos.
En su respaldo al cultivo de cebollas Plan San Juan
impacto 8 mil 856 tareas, beneficiando a mil 915 productores e impactando a 9
mil 575 personas e inversión de 140 millones 827 mil 991 pesos.
En su respaldo al cultivo de Papa, Plan San Juan
respaldo la siembra de 586 tareas, en apoyo a 90 productores, impactando a 450 agricultores
con una inversión de 27 millones 893 mil 600 pesos.
El cultivo de plátanos abarco un área de mil 20 tareas,
de 180 productores e impactando a 900
personas, con un aporte en inversión de Plan San Juan de 24 millones 480 mil pesos.
El renglón batata fue de 3 mil 405 tareas a favor de 366 cultivadores
y mil 830 personas impactadas, con el apoyo de 37 millones 210 mil 322 pesos.
El cultivo de aji habanero el área respaldada fue de 632
tareas, de 60 cultivadores, impactando a
300 personas e inversion de 11 millones 498 mil 488 pesos.
Mientras que aji cubanela y morrón el área fue de 23
mil tareas a favor de 30 productores y 150
personas impactadas, con una inversión de 20 millones 807 mil 748 pesos.
La plantación de aguacate mantenimiento fue de 5
mil tareas, de 12 productores y 60 personas impactadas con un financiamiento de
532 mil 704 pesos, en tanto que el área de aguacate fomento fue de 4 mil
61 tareas,204 agricultores y mil 20 personas impactadas, el financiamiento de Plan
San Juan alcanzo la suma de 142 millones, 143 mil 892 pesos.
Plan San Juan dio apoyo a 400 tareas de lechosa, en
beneficio de 24 agricultores, 120 personas impactadas y un financiamiento de 15
millones 200 mil pesos, mientras que la plantacion de limon fue de 600 tareas, de
6 cultivadores, con 30 personas impactadas y financiamiento de 4 millones 800 mil
pesos.
En la plantacion y expansion de estos rublos agrícolas,
el Plan para el desarrollo de la provincia San Juan, invirtió un total de 557
millones 598 mil 744 millones.
PROYECTOS PECUARIOS
Al desarrollo de proyectos pecuarios, con el apoyo de
Plan San Juan, 243 personas fueron beneficiadas con la instalación de granjas
de pollos e impactando mil 215 personas e inversión de 50 millones 986 mil 377
pesos
Con las granjas ovino-caprino, Plan San Juan beneficio
a 576
criadores e impacto a 2 mil 880 personas, con una inversión de 58
millones496 mil 662 pesos, mientras que
el aspecto acuícola tuvo 60 beneficiarios y 300 personas impactadas, una
inversión de 37 millones 283 mil 148 pesos.
El renglón apicola tuvo 30 beneficiarios con 150 personas impactadas con 2 millones 802
mil 299 pesos inyectados por Plan San Juan y el aspecto bovino alcanzo a 20
criadores y 100 personas impactadas con inversión de 6 millones117 mil pesos.s
TABACO
En el cultivo de
tabaco, en su primera etapa Plan San Juan, respaldo la instalación de 64
casas de curado, alcanzando a 640
cultivadores e impactando a 3
mil 200 personas, con inversion de 64
millones 290 mil pesos, mientras que
respaldo la instalación de 3
centros de procesamiento con inversión de
2 millones 600
mil pesos, el renglón de empacadores de
frutas, vegetales beneficio
a 412
personas e impacto a 2 mil
60 personas, tuvo un aporte en inversión de Plan San Juan
de 24 millones 285 mil pesos.
INFRAESTRUCTURA RURAL
Con la construcción de pozos tubulares Plan San Juan, impacto un área de 4 mil 750
tareas, en beneficio de mil 881
beneficiarios, impactando a 9 mil 405 personas, con inversión de 26 millones
142 mil 770 pesos, en la construcción y limpieza de lagunas, Plan San Juan abarco un área de 8
mil 725 tareas, en beneficio de 2 mil 63 beneficiarios e impactando 10 mil 315 personas
y un aporte en inversión de 8 millones 192 mil 638 pesos.
La rehabilitación de caminos vecinales alcanzo 64 kilometros
200 metros, beneficiando a 5 mil 444 agricultores e impactando 27 mil
220 personas con inversion de 44 millones 168 mil 560 pesos.
En estos aspectos la inversión total realizada por el
Plan para el desarrollo de la provincia San Juan, fue de 78 millones 503 mil
968 pesos.
EMPRENDEDORES
En el municipio de Bohechio, 28 emprendedores recibieron
el apoyo de Plan San Juan, impactando a 140 personas, recibiendo una inversión de
3 millones 523 mil 290 pesos, en Vallejuelo los beneficiarios fueron 65
emprendedores y las personas impactadas 325, la inversión fue de 4 millones 351
mil 794 pesos.
En San Juan de la Maguana, la mano amiga de Plan San
Juan, abarco a 343 emprendedores, impactando a mil 715 personas que recibieron en
inversión 38 millones,661 mil 535 pesos, en El Cercado Plan San Juan dio apoyo a
22 emprendedores, impacto a 110 personas, el aporte económico fue de 620 mil
400 pesos.
En las Matas de Farfan 103 emprendedores fueron
beneficiados y 515 personas impactadas,
la inversión alcanzo los 12 millones 766 mil 719 pesos, en Juan de Herrera 3
emprendedores, 15 personas impactadas e inversión de 362 mil pesos, en Elias
Piña un emprendedor, 5 personas impactadas y 200 mil pesos en inversión.
En los emprendedores Plan San Juan invirtió 60
millones 485 mil 738 pesos y finalmente en el refinanciamiento de pasivos Plan
San Juan invirtió 790 millones 69 mil 264 pesos, en beneficio de 4 mil 902 personas
e impactando a 24 mil 510 personas
El total general invertido por Plan San Juan en
cultivos, proyectos pecuarios, renglon tabaco, infraestructura rural, desarrollo
social y compra de pasivos, ascendió a
mil 733 millones 518 mil 200 pesos

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments