Presidente Luis Abinader afirma que RD da pasos firmes a la prosperidad
NUEVA YORK.- El presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana está dando pasos firmes hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad.
Resaltó que su país es un
ejemplo vivo de la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el sector
privado.
Durante su intervención en la
cena con empresarios iberoamericanos del Consejo Empresarial Alianza por
Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom, celebrada en
el Harvard Club, Abinader destacó el rol crucial que juegan los sectores
público y privado en la transformación social y económica de la región.
Indicó que «en los últimos
años el país ha logrado consolidar un modelo de crecimiento que combina
estabilidad macroeconómica, apertura a la inversión y un fuerte compromiso con
la agenda social».
«Gracias a estos esfuerzos, la
pobreza en la nación ha descendido significativamente, pasando de un 25 % en
2019 a un 16.6 % en el último trimestre, con proyecciones de reducirla aún más
a un 15 % para finales del año», declaró.
Mencionó también los avances
de la República Dominicana en la lucha contra el hambre, al reducir la
subalimentación del 8.7% al 3.6%, con la meta de alcanzar la categoría de “país
sin hambre” al llegar a un 2.5% y señaló que estas cifras son el resultado de
un esfuerzo conjunto de políticas públicas claras, la inversión empresarial y
el compromiso social.
“No se trata de elegir entre
empresas fuertes o Estados sólidos, se trata de lograr ambos para beneficiar a
nuestras comunidades”, afirmó.
Abinader invitó a la comunidad
internacional a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre
en Punta Cana. Este foro será clave para reactivar la agenda económica de
Iberoamérica y fortalecer la cooperación entre gobiernos, empresarios y
sociedad civil.
El jefe de Estado dominicano
expresó que la República Dominicana vive un momento histórico para aprovechar
las oportunidades derivadas de la reconfiguración de las cadenas de valor, la
transición energética y la digitalización, posicionando al país en el centro de
un nuevo mapa económico global.
Asimismo, puntualizó que la
nación caribeña ha impulsado proyectos de gran impacto en sectores clave como
infraestructura, energía renovable, turismo y educación, con una inversión
superior a los 800,000 millones de pesos.
Explicó que la industria
turística ha alcanzado cifras récord, con casi 12 millones de visitantes
anuales. Destacó además el desarrollo de nuevos polos turísticos en lugares
como Pedernales y Miches en El Seibo, que están atrayendo inversiones
nacionales e internacionales.
También resaltó el papel
fundamental de la confianza en el proceso de desarrollo, señalando que “donde
no hay confianza, no hay inversión, y donde no hay inversión, no hay empleo ni
desarrollo”.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments