Prohibiran a medicos en Estados Unidos recetar Tylenol a embarazadas

 

Washington-----Los médicos de Estados Unidos pronto recibirán la recomendación de no recetar el analgésico Tylenol a las mujeres embarazadas, según anunció el presidente Donald Trump, que citó una controvertida relación entre el medicamento y el autismo.

El mandatario hizo el anuncio este lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Afirmó que tomar paracetamol, el ingrediente principal del Tylenol, también conocido en Estados Unidos como acetaminofén, “no es bueno”, y que las mujeres embarazadas solo deben tomarlo en casos de fiebre extrema.

Algunos estudios han demostrado una relación entre las mujeres embarazadas que toman Tylenol y el autismo, pero estos hallazgos son inconsistentes y no concluyentes.

El fabricante de Tylenol, Kenvue, ha defendido el uso del medicamento en mujeres embarazadas.

“Creemos que la ciencia independiente y sólida demuestra claramente que tomar acetaminofén no causa autismo. Estamos totalmente en desacuerdo con cualquier sugerencia en contrario y nos preocupa profundamente el riesgo para la salud que esto supone para las mujeres embarazadas”, dijo la empresa farmacéutica a la BBC.

El paracetamol, el ingrediente activo del Tylenol, es la opción más segura para aliviar el dolor en las mujeres embarazadas, añadió la declaración escrita, y sin ese activo, las mujeres se enfrentan a una peligrosa elección entre sufrir afecciones como la fiebre o utilizar alternativas más arriesgadas.

Las acciones del fabricante se desplomaron tras el anuncio de la Casa Blanca.

Durante el anuncio del lunes, Kennedy dijo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitirá un aviso a los médicos sobre lo que dijo, es el riesgo potencial de tomar Tylenol durante el embarazo.

Señaló que la FDA también iniciará el proceso para cambiar la etiqueta de seguridad del medicamento y lanzará una campaña de salud pública para crear conciencia.

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos indicó en un comunicado que el anuncio de la Casa Blanca “no está respaldado por todas las pruebas científicas y simplifica peligrosamente las numerosas y complejas causas de los problemas neurológicos en los niños”.

Por otra parte, Kennedy añadió que la FDA aprobará en breve el uso de leucovorina, un medicamento con décadas de antigüedad que se utiliza tradicionalmente para proteger a los pacientes de cáncer contra la toxicidad de la quimioterapia, como tratamiento para los niños con autismo.

El comisionado de la FDA, Marty Makary, afirmó que la aprobación se basará en investigaciones que, según él, sugieren que el medicamento, que es una forma de vitamina B, puede ayudar a los niños con autismo que tienen deficiencia de folato a mejorar su comunicación verbal.

En abril, Kennedy se comprometió a realizar “un esfuerzo masivo de pruebas e investigación” para determinar la causa del autismo en cinco meses.

Trump calificó el lunes el aumento de los casos registrados de este padecimiento como una “crisis horrible” y un tema que le “preocupa mucho”.

Sin embargo, los expertos han advertido que encontrar las causas del autismo, un síndrome complejo que se ha investigado durante décadas, no será sencillo.

La opinión mayoritaria entre los investigadores es que no existe una única causa del autismo, sino que se cree que es el resultado de una compleja combinación de factores genéticos y ambientales.

El Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología afirmó que los médicos de todo el país han identificado sistemáticamente al Tylenol como uno de los únicos analgésicos seguros para las mujeres embarazadas.

“Los estudios realizados en el pasado no muestran pruebas claras que demuestren una relación directa entre el uso prudente del paracetamol durante cualquier trimestre y los problemas de desarrollo fetal”, según el Colegio.

El medicamento está recomendado por otros importantes grupos médicos, así como por otros gobiernos de todo el mundo.

En agosto, una revisión de la investigación dirigida por el decano de la Escuela de Salud Pública Chan de la Universidad de Harvard descubrió que los niños pueden ser más propensos a desarrollar autismo y otros trastornos del desarrollo neurológico cuando se exponen al Tylenol durante el embarazo.

Los investigadores argumentaron que se deben tomar algunas medidas para limitar el uso del medicamento, pero afirmaron que sigue siendo importante para tratar la fiebre y el dolor maternos, que también pueden tener efectos negativos para los niños.

Sin embargo, otro estudio, publicado en 2024, no encontró ninguna relación entre la exposición al Tylenol y el autismo.

Tal investigación se llevó a cabo analizando una muestra de población de 2,4 millones de niños nacidos en Suecia entre 1995 y 2019. Alrededor del 7,5% de ellos estuvieron expuestos al paracetamol durante el embarazo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related

SALUD 2194349708098460506

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item