Autoridades e instituciones anuncian medidas preventivas ante amenaza de huracan
21 de octubre 2025.-
San Juan de la Maguana, RD- La
tormenta tropical Melissa que se formó la mañana de este martes en el mar
Caribe y ha generado avisos por fuertes lluvias y vientos para Haití, la
República Dominicana y Jamaica reunió las principales autoridades de la provincia
San Juan.
En reunión efectuada en el casino, el Comité Provincial de Emergencia de la Provincia San Juan, decreto su permanencia en sesión permanente en la espera de actuar si es necesario de presentarse cualquier tipo de eventualidad.
Este encuentro presidido por la representante del Poder ejecutivo, la Dra. Ana Maria Castillo, quien de la Mano con la directora de la Defensa Civil Sandra Matos encabezaron el encuentro con los funcionarios del gobierno, representantes de las instituciones gubernamentales, y los representantes de los cuerpos Castrenses y Policiales.Durante el encuentro se crearon las comisiones de lugar, las cuales, en caso de emergencia, se encargarán de la administración de los materiales logísticos, gestionar todas las herramientas y la limpieza del posible albergue que sean necesarios.
La directora de la Defensa Civil Sandra Matos, dijo que el primer albergue de utilizar en caso de que surjan algunas eventualidades de zonas o lugares que resulten afectados por posibles incidencias de fenómenos atmosféricos, original de este tipo de época de la temporada ciclónica es el Estadio Hermanos Suarez.También en el encuentro los
funcionarios presentaron a la presidenta del comité provincial de Emergencia,
gobernadora Ana Maria Castillo, con que cuentan para hacer frente a posibles
embates de la naturaleza.
La Doctora Ana Maria Castillo
destaco que a partir de la fecha tras ser esta una temporada muy activa,
declaran en sesión permanente al comité de emergencia a los fines de hacer
frente a cualquier situación que se pueda presentar.
Ya las autoridades de los
organismos de protección Civil se han reunido en varias ocasiones para
planificar las acciones a tomar en caso de emergencia.
La representante del
presidente Abinader en esta provincia sureña, destacó que se harán
levantamientos de los lugares vulnerables a los fines de identificarlos y que
si llega un fenómeno atmosférico no haya que lamentar, ya que se trabajara de
manera preventiva.
En el encuentro participaron
junto a la gobernadora provincial y la directora de la Defensa Civil,
encargados y representantes de Salud Pública, Hospital, Educación, los
distritos educativos, EDESUR, Viviendas y Edificaciones, Ejército y Policía
Nacional, miembros de la prensa, Medio Ambiente, INDRHI, EGHID, entre otros.



Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments