Bohechio, Arroyo Cano y otras comunidades carecen de agua potable

 

8 de octubre de 2025.-

Bohechio------ El exalcalde de Bohechío, Luis Emilio de León, denunció que este municipio y comunidades aledañas atraviesan una grave crisis de suministro de agua debido al colapso del acueducto local, que lleva más de dos meses sin funcionar correctamente.

De León explicó que el acueducto, construido hace 55 años para unas 937 personas, actualmente debe abastecer a más de 10,000 habitantes, lo que ha sobrepasado su capacidad.

Además, alertó que el agua que se bombea desde el río Grande, en la zona de Constanza, llega altamente contaminada, pues el río recibe desechos de vertederos cercanos y aguas residuales de poblaciones aledañas.

«El agua llega sucia, con residuos agrícolas y contaminantes, y el sistema no cuenta con planta de tratamiento adecuada», denunció el exfuncionario.

Luis Emilio señaló que se han realizado gestiones ante INAPA y autoridades nacionales, incluyendo reuniones con el presidente y con Wellington Arnaud, pero hasta ahora el proyecto aprobado en 2022 para mejorar el acueducto no ha sido ejecutado.

Según explicó, la instalación de válvulas y depósitos estratégicos permitiría restablecer un suministro seguro y constante de agua a Bohechío y comunidades cercanas como Jaque, y Arroyo Cano, beneficiando a unas 45,000 personas.

Por su parte, Flavio Sánchez, alcalde de Arroyo Cano, confirmó que en su municipio también existe un problema de agua, aunque menos grave que en Bohechío.

Sánchez destacó que se necesita una solución integral: un nuevo acueducto múltiple que atienda a las comunidades de manera eficiente y segura, garantizando agua potable para consumo doméstico y agrícola.

Ambos funcionarios coincidieron en que los acueductos actuales son obsoletos y no pueden ser reparados de manera parcial.

También enfatizaron la urgencia de que INAPA y autoridades competentes visiten directamente las comunidades afectadas para supervisar los trabajos y garantizar que los proyectos se ejecuten.

El llamado de Luis Emilio de León y Flavio Sánchez es claro: la población de Bohechío, Arroyo Cano, Yaque puede esperar más, y se requiere la construcción de infraestructuras modernas que aseguren el suministro de agua a miles de familias que dependen de estos sistemas colapsados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Jose de Ocoa---- Geovanny Arias, representante de productores agropecuarios de la región de Ocoa, denunció este martes pérdidas significativas en cultivos bajo ambiente controlado, derivadas de la violación de la época de veda establecida hace cinco años y de recientes operativos de las autoridades migratorias contra trabajadores haitianos en los invernaderos.

Related

PROVINCIALES 3028666388688290733

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item