China condena uso de la fuerza tras ataque de EE.UU. en el Caribe
Pekín.- China condenó este miércoles lo que describió como “injerencias externas en los asuntos de Venezuela” y el “uso de la fuerza en las relaciones internacionales”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informase este martes de un ataque del Ejército estadounidense contra una embarcación cerca de las costas de Venezuela.
El portavoz de la Cancillería
china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que apoya “la declaración de
América Latina y el Caribe como zona de paz y la declaración sobre el
establecimiento de una zona libre de armas nucleares con 33 países de América
Latina y el Caribe” y que su país “se opone a que se socaven la paz y la
estabilidad en la región".
Lin aseveró que el gigante
asiático “se opone a las supuestas acciones unilaterales de aplicación de la
ley de Estados Unidos contra buques extranjeros que exceden los límites
razonables y necesarios".
Te puede interesar leer:
EE.UU. hundió otro barco con narcoterroristas en el Caribe
“China insta a Estados Unidos
a mantener una cooperación policial y judicial normal a través de los marcos
bilaterales y multilaterales pertinentes”, agregó el vocero.
Trump anunció este martes que
el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Caribe,
cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de “seis
narcoterroristas".
Según el mandatario, la
inteligencia estadounidense “confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba
asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta
conocida" asociadas a los cárteles de la droga, aunque no ha ofrecido pruebas.
Este ataque se une a al menos
cinco operativos que Estados Unidos ha realizado desde septiembre contra
supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra
cerca de República Dominicana.
El despliegue militar de
Estados Unidos en aguas caribeñas bajo el argumento de combatir el narcotráfico
ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una
amenaza de un posible ataque contra Venezuela.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments