Gustavo Petro afirma Estados Unidos lo sanciona por oponerse a genocidio en Gaza me invasiones
Bogota, Colombia------El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que fue sancionado e incluido en la llamada Lista Clinton de Estados Unidos por oponerse al genocidio en la Franja de Gaza y en Colombia, así como a las invasiones estadounidenses en América Latina.
"Se ha incluido mi nombre
no porque sea narcotraficante, jamás lo he sido ni lo seré, me incluyen porque
me opuse al genocidio en Gaza, porque me opongo al genocidio en Colombia y
busco la paz de mi país, porque debe terminar la historia de las invasiones de
EE.UU. en los países latinoamericanos y del Caribe", escribió el
mandatario en su cuenta de X.
En este sentido, añadió que
otra de las razones es su oposición "a que manipulen una verdadera lucha
contra el narco por codicias petroleras". Asimismo, afirmó que tanto el
tema del crudo como el de la cocaína "se juntan en los últimos tiempos,
porque ambos son las drogas del capitalismo".
Además, acusó a Washington de
utilizar a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas
en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. para la "expresión
política", lo cual, según él, constituye "una arbitrariedad".
Anteriormente, EE.UU. dio a
conocer que había incluido a Petro y sus familiares en la "lista de
nacionales especialmente designados", en medio de la crisis bilateral,
acusándolo de "haber participado o intentado participar" en actividades
que contribuyeron a la "proliferación internacional de drogas
ilícitas". Esta sanción implica el bloqueo de activos, la prohibición de
transacciones y el posible aislamiento para el mandatario.
Posteriormente, el presidente
estadounidense, Donald Trump, acusó a Petro de ser "un
narcotraficante".
Las tensiones entre el
mandatario colombiano y Trump se iniciaron después de los reclamos de Petro por
los bombardeos de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico. Trump lo tildó de
"líder del narcotráfico ilegal" y, además, amenazó con tomar
"medidas muy severas" contra él y Colombia.
Entretanto, Petro ha rechazado
los señalamientos. Aseguró que ha sido precisamente él quien más ha combatido
las estructuras criminales del narcotráfico en Colombia. Asimismo, dejó claro
que Trump "no es rey en Colombia". "Aquí no aceptamos
reyes", enfatizó.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments