La onza de oro alcanza el precio de 4 mil 9 pesos con 90 centavos
Santo Domingo------El mercado mundial de los metales amaneció este miércoles con un valor nunca visto en la onza troy del oro. El metal dorado alcanzó esta media tarde los US$4,009.90 por onza troy en los contratos a futuro, a diciembre de este año, mientras se proyecta que la tendencia elevará el precio entre US$4,250 y US$4,280 dentro de un año.
El oro se considera un metal
refugio de los inversionistas que cubren sus capitales en momentos de
incertidumbre, crisis económicas o factores geopolíticos de envergadura.
Según analistas del mercado
internacional, el momento actual evidencia una “desdolarización”, es decir, un
dólar debilitado propiciado por economías emergentes.
Inversoro.es publicó hoy un
valor de $3,370.60 euros la onza troy. Investing.com marcó US$4,007.10 y
Bloomberg en Línea US$4,009.10 para contratos de diciembre 2025, cuya alza
atribuye al contexto político y a debilidad de la moneda estadounidense.
Indica que es el más alto
rendimiento en un año, desde 1979, según datos del World Gold Council y que se
trata de una transformación estructural en el mercado, “alimentado por flujos
persistentes en inversión institucional y una creciente desconfianza frete a
los activos en dólares”.
El Wold Gold Council evalúa
escenarios de precios futuros y se puede visualizar a través de su portal
gold.org.
En el país, el economista
Henri Hebrard, publicó el 6 de este octubre en su cuenta de X que el precio del
oro sigue indetenible y se acercaba a astronómico nivel de US$4,000/onza.
Cierra hoy lunes con otra muy fuerte alza alcanzando nuevo récord histórico:
+1.73% a US$3,976.30 Y gracias a eso se encuentra ahora +US$1,338.22 y +50.7%
arriba de hace un año atrás (US$2,638.08). Cita que el promedio de las últimas
52 semanas establece nuevo récord al superar el récord anterior del pasado
viernes (US$3,092.59): ahora en US$3,093.86, publicó.
El Gobierno dominicano
obtendrá ingresos extraordinarios por el metal dorado que ya ha impulsado el
valor de las exportaciones de la actividad minera del país.
El país es un gran exportador
de oro y existen yacimientos que se encuentran en el proceso de aprobación de
los estudios medioambientales para su explotación, como es el caso de Romero,
en San Juan.
Para este año 2025 se pueden
anticipar niveles de recaudaciones muy superiores cuando se tenga el impacto
completo a nivel de Impuesto sobre la Renta (ISR) y de Participación Neta a las
Utilidades (PUN).
El Gobierno dominicano
contempló en el presupuesto anual 2025 ingresos tomando en cuenta un valor de
US$2,500 la onza.
La expansión de la planta de
la minera Barrik Gold en el país permitirá mantener la producción de oro por
encima de 800,000 onzas por año.
Según los datos de la
actividad minera dominicana durante el primer semestre de 2025, el sector
creció un 2.3%, revirtiendo la tendencia negativa del mismo período en 2024
(-13.7%), cuyo repunte se acentuó en mayo, cuando se registró un crecimiento
interanual del 21%, impulsado por el aumento sostenido en las exportaciones y
el buen desempeño de los mercados internacionales de metales, especialmente el
oro.
Solamente en oro en el país se
pudiera llegar a exportar más de US$3,000 millones este año 2025. La mina de
Pueblo Viejo aportó RD$12,500 millones con un precio promedio de US$2,500 la
onza, según el marco macroeconómico utilizado.
Las exportaciones de oro van a
destinos clave como India, Canadá y Estados Unidos.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments