Más de 12 millones de españoles están al borde de la pobreza
Madrid, España------La nación ibérica se consolida como uno de los países europeos con mayores niveles de desigualdad y precariedad social, según arroja un estudio de reciente publicación.
Un flamante informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que recopiló datos de 2024, reveló que una parte significativa de la población española se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad económica.
El estudio constató que cerca de 12,5 millones de españoles, lo que representa el 25,8% de la población total, se encuentran actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social.Dentro de este grupo,
aproximadamente cuatro millones de personas ya viven en situación de pobreza
severa, con ingresos familiares mensuales que no superan los 644 euros, una
realidad marcada por la lucha por la subsistencia y la dificultad para cubrir necesidades
básicas.
La EAPN señala que este
fenómeno no es un mero "accidente meteorológico", sino una
"decisión" desde el Estado, afirmando que las políticas de protección
social implementadas en el país son "ineficientes e insuficientes".
Los autores del estudio
argumentan que ni el aumento del Producto Interno Bruto (PIB), ni la creación
de empleo, logran mejorar significativamente las cifras de carencias, ya que el
modelo de desarrollo no está creando los mecanismos necesarios para una "verdadera
redistribución de la riqueza".
El análisis de la pobreza en
España revela además importantes disparidades territoriales y una profunda
desigualdad en la distribución de la riqueza. La Comunidad de Madrid, por
ejemplo, registra una de las rentas medias per cápita más altas, pero al mismo
tiempo es una de las regiones más desiguales, con el 20% más rico, ganando
cinco veces más que el 20% más pobre.
Incluso en regiones con
mejores indicadores económicos, como el País Vasco o Baleares, una gran
proporción de las personas en riesgo de pobreza subsiste con ingresos
extremadamente bajos.


Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments