Presidente Abinader preside acto inauguracion Juegos Universitarios 2025.-
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la inauguración de los Juegos Deportivos Universitarios 2025, tras una pausa de más de 10 años.
Durante dos semanas, 1,843
atletas de 23 instituciones de educación superior a nivel nacional competirán
en ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, fútbol sala, judo, karate,
natación, sóftbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y voleibol de
playa.
Entre aplausos y emoción, los
deportistas reconocieron el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del
deporte, que favorece la salud física y mental, promueve el trabajo en equipo y
valores como el respeto y la disciplina.
A esto, el ministro de
Deportes, Kelvin Cruz, agregó que es una valiosa oportunidad para mantener el
enfoque de los jóvenes y conducirlos hacia un mejor futuro.
También reiteró que fue en
2012, la última ocasión en que se celebraron los juegos en esta modalidad y que
en esta gestión se rescataron, igualmente, los Juegos Fronterizos y los Juegos
Juan Pablo Duarte en Nueva York.
En palabras de los rectores de
las universidades, Autónoma de Santo Domingo (UASD) e Iberoamericana (UNIBE),
Editrudis Beltrán y Odile Camilo Vincent respectivamente, las casas de Altos
Estudios, además de impartir conocimientos académicos, son espacios de sana
convivencia y bienestar a través del deporte.
SEDE
La UASD, universidad primada
de América, alojará las competencias de baloncesto, judo, karate, taekwondo,
béisbol y sóftbol. Otras disciplinas tendrán lugar en el ISFODOSU, la UNPHU, el
Club Deportivo Naco y los parques Güibia, Eugenio María de Hostos y Club
Calero.
A los atletas provenientes del
interior del país se les proporcionará hospedaje, alimentación y transporte.
PARTICIPANTES
Las universidades
participantes son: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto
Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la Universidad
Iberoamericana (UNIBE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),
Universidad Organización y Métodos (O&M), Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),
Universidad Católica del Cibao (UCATECI).
También, Universidad APEC
(UNAPEC), Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Universidad Católica de
Santo Domingo (UCSD), Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) Universidad
Tecnológica de Santiago (UTESA), Universidad del Caribe (UNICARIBE),
Universidad Nacional Francisco Henríquez y Carvajal (UFHEC), y la Universidad
Abierta para Adultos (UAPA).
Igualmente, la Universidad
Nacional Evangélica (UNEV), Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), el
Instituto Superior de Agricultura (ISA), la Universidad Tecnológica del Cibao
Oriental (UTECO), la Universidad Católica Nordestana (UCNE), la Universidad
Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Universidad Central del Este
(UCE).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments