Utepda inicia rehabilitacion de caminos vecinales e interparcelarios
31 de octubre de 2025.-
Bahoruco, R.D.- En apoyo a los productores agrícolas y con el propósito de restablecer la comunicación vial en las zonas rurales de montaña, la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), por disposición de su director ejecutivo, Frank Alejandro Herasme, inició los trabajos de rehabilitación y adecuación de caminos interparcelarios afectados por los desbordamientos de ríos y cañadas en la Sierra de Neiba.
En esta ocasión, la institución intervino el paso próximo al río El Mango, en la comunidad Los Mosquitos, provincia Bahoruco, donde las lluvias provocadas por la tormenta Melissa habían interrumpido el tránsito de productores y habitantes.Gracias
a la acción oportuna, el cauce del río fue encauzado para permitir que el agua
fluya sin afectar el paso de vehículos ni las labores agrícolas en el área, una
de las más productivas del municipio de Jaragua, reconocida por el cultivo de
café, aguacate y otros rubros agrícolas destinados al mercado nacional y la
exportación.
Desde
el inicio de los aguaceros, la UTEPDA dispuso el uso de sus equipos amarillos
para remover escombros y recuperar vías de acceso que comunican los municipios
de Neiba, Jaragua, Los Ríos, Postrer Río y La Descubierta, beneficiando
directamente a decenas de comunidades agrícolas de las provincias Bahoruco e
Independencia.
El
director Frank Alejandro Herasme reiteró que la rehabilitación de caminos
interparcelarios es una prioridad institucional, ya que son esenciales para el
transporte de productos, el acceso a servicios y la estabilidad económica de
los productores rurales.
“Nuestro
compromiso es garantizar que los agricultores puedan movilizar sus cosechas sin
pérdidas y continuar con sus labores productivas. La recuperación de los
caminos es vital para mantener viva la economía de estas comunidades”, afirmó
Herasme.
Actualmente,
la UTEPDA ejecuta siete Proyectos de Desarrollo Agroforestal (PDA) con
prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, en
comunidades rurales de alta montaña ubicadas en las provincias Azua, San Juan,
Elías Piña, Barahona, Bahoruco e Independencia.


Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments