Vice presidenta de Venezuela afirma agresion de Estados Unidos efecta mercado energetico
Caracas--------La agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela, que posee las mayores reservas de petróleo del mundo, tiene implicaciones en el panorama energético internacional, declaró la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos venezolana, Delcy Rodríguez, durante su discurso en la Semana Rusa de la Energía.
"Atacar militarmente al
país que tiene las mayores reservas de petróleo del planeta, sin duda alguna
tiene una implicación en la formula energética internacional y en el desarrollo
futuro de esos recursos", destacó.
La vicepresidenta subrayó que
su país lleva "ocho semanas bajo la amenaza militar de EEUU con un único
objetivo fundamental que es apropiarse del petróleo, del gas, de las reservas
inmensas que tiene Venezuela".
En sus palabras, este no es el
único desafío para la industria a nivel mundial, destacando que "el 26% de
la producción de petróleo mundial está bajo sanciones y el 43% de las reservas
mundiales están bajo medidas coercitivas ilícitas".
La alta funcionaria alertó
sobre el impacto de estas medidas en las inversiones futuras de los países
sancionados y en la capacidad de cubrir la demanda energética global. Rodríguez
también habló de nuevo orden mundial en formación, destacando que "ese
nuevo mundo tiene una vanguardia en los países de los BRICS" y que
"busca el respeto del derecho internacional, la cooperación, la
complementariedad" y "no busca el control como lo ha conocido
Occidente".
Concluyó que este nuevo
paradigma se opone a la pretensión occidental de "mandatar a los países
del mundo irrespetando la Carta de las Naciones Unidas".
El pasado 19 de agosto, la
portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres
buques con 4.500 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela, alegando una
supuesta lucha contra el narcotráfico.
El despliegue incluye varios
buques militares, entre los que se cuentan tres destructores, un buque de
asalto anfibio, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear. Venezuela
solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante lo
que consideró una "amenaza" de EEUU en el Caribe.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments