A traves del Promipyme gobierno dispone de mil 500 millones para apoyar emprendedores
Santo Domingo-------- El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), economista Fabricio Gómez Mazara, informó que la institución dispone de RD$1,500 millones destinados a financiar y apoyar a emprendedores y microempresarios impactados por los efectos de la reciente tormenta “Melissa” que afectó varias zonas del país.
Gómez Mazara explicó que estos fondos forman
parte del decreto emitido por el presidente Luis Abinader, a través del cual se
aprobaron RD$12,000 millones en auxilio para diversos sectores vulnerables
luego del fenómeno climático.
“El compromiso es colocar
estos 1,500 millones antes de que termine el año. Estamos haciendo el mayor
esfuerzo para que los microempresarios accedan a financiamiento rápido,
flexible y accesible, especialmente quienes sufrieron pérdidas por inundaciones
o daños en su inventario”, puntualizó el director de Promipyme.
Gómez Mazara destacó que
Promipyme está impulsando el programa “Tu firma, tu garantía”, el cual ofrece
préstamos de hasta RD$150,000 sin necesidad de garantes ni codeudores.
Inicialmente dirigido a
mujeres, el programa fue ampliado para beneficiar también a hombres
emprendedores.
El funcionario adelantó que
esta semana la institución realizará ferias de crédito en Constanza y en el
ensanche Luperón, con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento en
zonas de alta actividad productiva.
Los microcréditos estarán
disponibles con tasas desde 1% mensual para préstamos de hasta RD$150,000, y
1.5% mensual para montos superiores. Gómez Mazara enfatizó que estas
condiciones buscan impulsar a los emprendedores durante la temporada de mayor
actividad económica del año.
“Invitamos a los
microempresarios a que aprovechen este último mes para abastecer sus negocios.
La estacionalidad de diciembre
representa una gran oportunidad para incrementar ventas”, señaló.
El director también resaltó
una atención especial para los sectores de transformación de alimentos,
moto-conchistas, vendedores de empanadas, negocios de comida y salones de
belleza.
Explicó que estos rubros
muestran un crecimiento acelerado y requieren financiamiento constante para
expandirse.
“Tenemos clientas que
comienzan con préstamos de RD$100,000 y en tres años ya manejan financiamientos
de hasta RD$5 o RD$6 millones. Los salones son un ejemplo claro de cómo el
microcrédito transforma vidas y comunidades”, explicó.
Gómez Mazara señaló que gran
parte del ecosistema de microcréditos en el país opera sin cobertura de
seguros, por lo que los emprendedores enfrentan solos las pérdidas cuando
sufren daños por inundaciones, incendios u otros eventos.
“Por esa razón, este aporte de
RD$1,500 millones es vital. Los microempresarios no tienen a quién recurrir
cuando pierden su mercancía. Desde Promipyme estamos colocando cerca de RD$70
millones diarios para satisfacer la alta demanda de financiamiento”, agregó.
Promipyme exhortó a los
microempresarios y emprendedores a visitar cualquiera de sus sucursales o
acceder a su página web para aplicar a los préstamos disponibles.
“Estamos capitalizados y
listos para apoyar. Estos recursos deben llegar a quienes más los necesitan
antes de que finalice el año”, concluyó Gómez Mazara.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments