Abinader inaugura dos naves industriales en zona franca San Juan de la Maguana
2 de noviembre de 2025.-
San Juan de la Maguana----- El presidente Luis
Abinader inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de
esta localidad, que ahora suman cinco y aportan 1,200 empleos directos.
Resaltó que este parque forma
parte del Plan San Juan, creado en 2021 para cambiar la matriz productiva de la
provincia, introduciendo así el sector industrial en una zona que se basaba
principalmente en la agricultura, y señaló que a largo plazo, este plan será el
motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente requiere y se
merece.
Agregó que grandes empresas ya
establecidas en las grandes ciudades del territorio nacional, se están
instalando en esta provincia sureña, aprovechando las oportunidades que ha
venido creando el Gobierno.
«Además, pronto se anunciarán
nuevas iniciativas relacionadas al sector turismo, que continuarán impulsando
el avance de esta provincia y la región», indicó.
Las nuevas naves pertenecen a
la empresa tabacalera La Aurora, cuyos puestos de trabajo son ocupados en su
mayoría por mujeres, muchas de ellas madres solteras y jóvenes en su primer
empleo formal, llevando cada vez más oportunidades de progreso a las familias
dominicanas.
El ministro de Industria,
Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, reiteró que la industria tabacalera es parte
esencial de la identidad nacional, siendo declarada por ley como Patrimonio
Cultural. Además, somos el primer país exportador mundial de cigarros hechos a
mano, con cifras que en el año 2020 eran de RD 900 millones y este 2025
superarán los USD 1,300 millones.
El director de Proindustria,
Rafael Cruz, destacó que la inversión en ambas naves ronda los RD 123 millones
y que la inversión total del parque supera los RD 325 millones, donde también
operan la Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.
PROYECTO UVAS PEDRO CORTO
Abinader visitó el proyecto
Uvas San Juan, una iniciativa privada que forma parte del Plan San Juan, y que
representa la primera producción certificada de uvas sin semillas en la
República Dominicana, cuya primera cosecha comercial será lanzada en diciembre.
El propietario del proyecto,
Eliam Ramírez, informó que esta iniciativa agrícola inició su siembra en 2024 y
en adición a colocar la producción en el mercado nacional, su exportación
arrancará en 2026, con Estados Unidos como primer destino, además de contactos
avanzados en las Antillas Menores.
Agregó que la iniciativa está
vinculada a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, y ocupa un área de 18
hectáreas, equivalente a unas 250 tareas.
DIALOGA CON JOVENES
La agenda del mandatario
incluyó también un encuentro con jóvenes de distintos centros educativos de
esta provincia, con quienes conversó sobre los programas sociales implementados
por el Gobierno y los retos del sistema educativo, así como las oportunidades
para la juventud dominicana.
En el diálogo, celebrado en el
Colegio Padre Guido, los estudiantes mencionaron iniciativas como Liderazgo
Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta
Joven, que otorga beneficios económicos y facilidades para estudiantes
universitarios.
Abinader señaló que cada año
quedan becas sin utilizar, por lo que reiteró su compromiso de impulsar y
ampliar el acceso a esos programas. Asimismo, destacó que Promipyme y Bandex
ofrecen financiamiento para iniciativas emprendedoras, especialmente en el
ámbito digital.
Los jóvenes expresaron
preocupaciones sobre el sistema educativo, los laboratorios de los
politécnicos, el apoyo a docentes y las condiciones de los centros de estudio,
a lo que el presidente respondió que están avanzando las licitaciones para
mejorar laboratorios técnicos, y prometió revisar la situación del asilo de San
Juan de la Maguana.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments