Dominicanos en España destacan en el control de los narcopisos

 

Madrid, España-----Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón criminal de pequeños grupos de dominicanos instalados en España.

Lo que comenzó hace más de una década con el control violento de narcopisos en la zona de Raval, en Barcelona, ha evolucionado hacia un modelo más discreto y profesionalizado: "el crimen como servicio", así lo reseña un artículo del periódico El Español.

En Toledo, una intervención del GEO (Grupos Especiales de Operaciones) terminó con un dominicano muerto y otros tres heridos luego de que el grupo, que viajaba armado desde Gijón para cobrar una deuda de drogas, disparara nueve veces contra vehículos camuflados de la Policía Nacional.

El caso dejó ver que operaban como una célula dedicada al cobro armado y a resolver disputas entre bandas, moviéndose desde Asturias hacia otros puntos del país sin llamar la atención.

Otro hecho ocurrió en Barcelona el pasado lunes, donde más de 200 agentes de los Mossos d´Esquadra y la Guardia Urbana desmantelaron una red dirigida por un ciudadano dominicano que controlaba numerosos narcopisos en Ciutat Vella.

La operación incluyó registros en diez viviendas, la incautación de cocaína y un arma de fuego, así como la devolución de varios inmuebles ocupados de forma violenta.

Una reseña del periódico La Vanguardia dice que a los desesperados vecinos solo les faltó aplaudir la acción de las autoridades. Una residente manifestó que constantemente ocurrían peleas y que tenían miedo de pasar por la zona.

Otra información sobre el hecho del diario Metropoli indica que eran varias las "calles infestadas" por la mafia y que los delincuentes utilizaban cámaras de seguridad en el exterior de los locales para vigilar si llegaban las autoridades, misma modalidad que usan grupos criminales en barrios de Santo Domingo para saber cuándo se aproximan la policía.

Según fuentes policiales, muchos involucrados son individuos violentos que llegaron a España tras deportados desde Estados Unidos por delitos graves.

Tanto el caso de Toledo como de Barcelona responden a un mismo fenómeno: grupos pequeños, sin jerarquías formales, con acceso a armas automáticas y dispuestos a usarlas.

El Español resalta que no buscan exhibición pública ni control territorial amplio, sino encargos puntuales. Un catálogo de servicios que abarca "vuelcos" —robos de droga a otros narcos—, "amarres" —secuestros exprés—, cobros armados y, cita que, si hace falta, "dar piso", es decir, matar por encargo a personas señaladas por organizaciones rivales.

Los investigadores señalan que el "laboratorio" de este modelo se dio en Barcelona a partir de 2010, con la irrupción de bandas lideradas por dominicanos que se adueñaron de pisos de venta de droga mediante ocupaciones violentas, peleas a machete y numerosos ajustes de cuentas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related

NOTICIAS 4863613517904640306

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item