PRM expulsa a personas vinculadas e investigadas por actividades ilicitas
Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que la organización ha suspendido y expulsado "de manera categórica" a todas las personas vinculadas formalmente a investigaciones por actividades ilícitas, advirtiendo que ningún dirigente de la entidad contará con protección si enfrenta procesos judiciales.
Paliza afirmó que estas
medidas responden a una política de “cero tolerancias” frente al crimen
organizado y al narcotráfico, en momentos en que varios casos han sacudido la
opinión pública.
El funcionario señaló que el
partido realizará auditorías internas más rigurosas, revisará de manera
exhaustiva los expedientes de su militancia y propondrá reformas legales para
que los partidos políticos sean incluidos como sujetos obligados dentro del
sistema antilavado.
En un mensaje frontal, Paliza
exhortó a quienes estén involucrados en actividades ilícitas, del PRM o de
cualquier organización política, a entregarse antes de que la justicia actúe.
“Tarde o temprano caerán; ningún partido ni liderazgo podrá protegerlos”,
sostuvo.
El presidente del PRM
reconoció la indignación ciudadana y la preocupación generada por los últimos
casos relacionados al narcotráfico, asegurando que entiende a quienes vuelven a
cuestionar la integridad de la clase política.
No obstante, insistió en que
estos procesos no significan un retroceso institucional, sino todo lo
contrario: “La ley finalmente actúa sin pedir permiso, sin mirar colores y sin
detenerse ante ningún poder”.
Paliza afirmó que la razón por
la que hoy se conocen expedientes avanzados, nombres de imputados y múltiples
extradiciones es porque el país ha cambiado.
Atribuyó estos avances a un
Ministerio Público independiente, instituciones fortalecidas y a la decisión
del presidente Luis Abinader de no intervenir en los procesos judiciales.
Reiteró que podrían aparecer más casos, pero que esto responde a un sistema que
ya no tolera la impunidad.
Sobre el panorama general del
narcotráfico, destacó que desde 2020 la República Dominicana ha logrado cifras
históricas en decomisos, extradiciones y arrestos.
En este período se han
extraditado 355 personas ligadas al narcotráfico, la cifra más alta registrada
en el país, se han incautado 226,814 kilogramos de drogas y otros 67,373
kilogramos han sido ocupados en operativos coordinados con agencias internacionales.
Además, 187,221 personas han sido arrestadas por delitos asociados al tráfico y
microtráfico.
Estos resultados, señaló, han
motivado a la DEA a felicitar formalmente al presidente Abinader por su apoyo a
la lucha contra el crimen organizado tanto en el país como en toda la región
del Caribe.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments