Revelan trabajadores en Estados Unidos estan cansados de los altos precios
Washington------"Los trabajadores están cada vez más cansados de una economía en la que todo está más caro", se lee en una publicación del diario The Wall Street Journal, en la que se analiza el impacto del actual costo de vida en Estados Unidos.
Muchos trabajadores esperaban
que los costos de vida se hubieran moderado significativamente tras el fuerte
incremento registrado durante la pandemia del COVID, pero el precio acumulado
de bienes y servicios se mantiene un 25% por encima de los niveles de 2020,
apunta el medio.
Aunque la tasa de inflación
general ha disminuido desde su pico en 2022, los precios de productos
esenciales como el café, la carne molida y las reparaciones de automóviles han
seguido aumentando notablemente, haciendo que la vida se sienta menos "viable"
para muchos.
En ese sentido, el medio
declara que la persistencia de los precios elevados ha deteriorado el optimismo
de la clase media estadounidense sobre sus finanzas personales y el futuro
económico del país. Esto ha llevado a una mayor precaución en el gasto y a la
búsqueda constante de ofertas y descuentos.
Los problemas relacionados con
el costo de vida se han convertido en un tema central en la política, empujando
a los votantes hacia candidatos que prometen abordar la actual crisis de
asequibilidad.
Este sentimiento afectó
negativamente las campañas de reelección de los demócratas en el 2024 y ha
pesado en los niveles de aprobación del presidente Donald Trump.
La nueva frugalidad del
consumidor de clase media también se refleja en los informes corporativos:
mientras cadenas como Target han reportado caídas en las ventas de artículos
discrecionales, minoristas orientados al ahorro como Walmart han registrado ventas
sólidas al atraer a compradores de todos los niveles de ingresos.
La encuesta de sentimiento del
consumidor de la Universidad de Michigan reveló que el 44% de los encuestados
de ingresos medios sentía que su situación financiera había empeorado en el
último año, citando abrumadoramente el aumento de los precios como la razón
principal.
Este panorama sombrío contrasta fuertemente
con las familias más ricas, que han visto crecer su patrimonio gracias a las
ganancias del mercado de valores y son el motor del gasto económico actual.
Expertos como la profesora de
economía de Harvard, Stefanie Stantcheva, señalan que las personas sienten que
sus niveles de vida están disminuyendo debido a la inflación. El esfuerzo por
mantenerse al día con los precios es implacable.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments