Venezuela denuncia sabotraje contra torres electricas
Caracas,,Venezuela----La
Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela (Corpoelec) ha denunciado un nuevo
ataque contra tres torres de transmisión en el municipio Juan Antonio Sotillo
del estado Anzoátegui.
En un comunicado oficial
emitido este sábado, 15 de noviembre, Corpoelec informó que el Sistema
Eléctrico Nacional (SEN) fue víctima de un "nuevo sabotaje criminal"
que ocasionó la caída de tres torres de transmisión "con la intención de desestabilizar
un servicio público esencial para el pueblo oriental".
La corporación detalló que,
ante esta agresión, sus trabajadores se desplegaron de manera inmediata en la
zona afectada, siguiendo los protocolos de respuesta establecidos por el
Gobierno nacional.
En su mensaje, la empresa
estatal calificó este incidente como una muestra de "la crudeza de una
guerra no convencional que atenta contra el bienestar de nuestro pueblo".
No obstante, afirmó que "los venezolanos continúan reafirmando, de manera
firme e inequívoca, su convicción de ser libres e independientes, avanzando por
su propio camino".
También exhortó al pueblo
venezolano "a mantener la confianza, seguros de que la entrega, el
compromiso y la conciencia patriótica de nuestros trabajadores garantizarán la
continuidad y eficiencia del servicio que los venezolanos merecen".
esde el pasado mes de agosto,
Estados Unidos ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra,
un submarino, aviones de combate y tropas, con el alegato declarado de luchar
contra el narcotráfico. Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos
contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han
dejado decenas de muertos.
Paralelamente, Washington
acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de
liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal
general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca
a su arresto.
A mediados de octubre, Trump
admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en
territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede
creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se
puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante
[Hugo] Chávez y contra mí?".
Las acciones y presiones de
Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la
verdadera razón de los operativos.
Caracas denuncia: "Es un
intento de invasión"
Frente a las acusaciones
estadounidenses, las autoridades venezolanas han articulado una respuesta
unificada que rechaza el marco de confrontación bilateral y denuncia que se
trata de una campaña de agresión multilateral. Maduro calificó las acciones de Washington
como una campaña de desprestigio contra su administración para "justificar
cualquier cosa" contra la nación bolivariana. Afirmó que esta estrategia
busca manchar la imagen de Venezuela y su revolución como pretexto para las
agresiones, algo que "han hecho muchas veces".
El mandatario venezolano ha
explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela
buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su
"inmensa riqueza petrolera".
Esta postura fue respaldada
por el canciller venezolano, Yván Gil, quien rechazó los llamados de la ONU a
"desescalar tensiones" con EE.UU., argumentando que no se trata de
una "confrontación" entre los dos Estados, sino de "un intento
de invasión, un intento de agresión" por parte de Washington, que viola
todos los principios internacionales.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments