Venezuela envia especialistas a Cuba para reparar daños ocasionados por Melissa
Caracas, 10 nov (Prensa Latina) Una tercera acción de solidaridad con Cuba materializó hoy el Gobierno de Venezuela con el envío de 22 especialistas para contribuir a resarcir los daños ocasionados por el huracán Melissa en el oriente de la isla.
Los profesionales de la rama
eléctrica, transporte y obras públicas fueron despedidos en el aeropuerto
internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado de La Guaira, por el
vicecanciller venezolano para América Latina, Rander Peña, y el embajador de La
Habana en Caracas, Jorge Luis Mayo, entre otras autoridades.
El fenómeno meteorológico
penetró con categoría tres de la escala Saffir-Simpson a finales de octubre por
territorio cubano y golpeó las provincias de Santiago de Cuba, Las Tunas,
Holguín, Granma y Guantánamo, donde provocó cuantiosos daños materiales en la
infraestructura eléctrica, habitacional y de la agricultura.
En la despedida Peña explicó
que los mejores especialistas fueron escogidos en cada una de las ramas y
llevan la misión de reforzar los equipos de trabajo de la mayor de las Antillas
para la recuperación del tendido eléctrico mediante diagnósticos y “seguir
enviando ayuda en las próximas horas”.
Recordó el envío aéreo días
atrás, primero, de 26 toneladas de alimentos, materiales de la construcción y
enseres a las pocas horas del paso del huracán, y después más de cinco mil
toneladas vía marítima en el barco del ALBA «Manuel Gual».
El secretario ejecutivo de
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio
de los Pueblos (ALBA-TCP) significó que estos envíos son “la expresión de amor
de un pueblo a otro pueblo”.
Esto fue lo que nos enseñó
el comandante Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro, el comandante Fidel
Castro, el General de Ejército, Raúl Castro, y el mandatario Miguel
Díaz-Cannel, y “nosotros hacemos los que nos corresponde por mandato
histórico”, afirmó.
Peña refirió que debe quedar
muy clara la consigna de que cuando “Venezuela necesita Cuba está y cuando Cuba
necesita Venezuela va a estar”.
El titular del ALBA-TCP
destacó que gracias a la rápida actuación del pueblo y el Gobierno cubanos “no
hubo pérdidas de vidas humanas”, pero el huracán sí provocó daños en más de 70
mil viviendas.
Sobre la respuesta inmediata
del Ejecutivo bolivariano, el diplomático señaló que “son acciones y
demostraciones inmediatas de amor”, que han sido siempre entre Cuba y Venezuela
a través de Fidel y Chávez, y “como buen hijo, el presidente Maduro lo sigue y
seguirá haciendo”.
Anunció que la ayuda seguirá
llegando al pueblo cubano desde la República Bolivariana, que siempre tendrá en
nosotros “una mano amiga y hermana porque su destino está ligado al suyo y esta
es una protección mutua».
El embajador de la isla
destacó que esta es la tercera acción de refuerzo a la “solidaridad que de
manera permanente hemos recibido del pueblo venezolano en forma integral” con
el envío de postes eléctricos, colchones, tejas para viviendas, entre otros.
Mayo expresó su
agradecimiento, en nombre del pueblo y Gobierno cubanos, a la ayuda que
calificó de “refuerzo permanente” y se ha venido materializando desde el inicio
mismo de la Revolución bolivariana.

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments