Juan Rodriguez investigara venta de terrenos del IAD
https://www.elvalleinformativo.com/2011/05/juan-rodriguez-investigara-venta-de.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA………El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) prometió que investigará los terrenos de la Reforma Agraria que son utilizados para actividades distintas a la agricultura. Mientras, productores de arroz y el ministro de Agricultura rechazaron el uso que se da a esa tierra.
Juan Rodríguez aseguró que desconocía que parceleros que obtienen los títulos de terrenos que les donó la Reforma Agraria los venden a personas que no son productores agrícolas.
Se publicó ayer lo que ocurre en la localidad de Juma, en la provincia Monseñor Nouel, donde se encuentran almacenes de agregados para la construcción, tiendas de artesanía y depósitos de vehículos pesados entre los arrozales.
“Si todavía los terrenos pertenecen al IAD la venta estaría prohibida y eso sería desconocido por la institución. Está prohibida la venta y la compra de esos terrenos y la transacción puede declararse nula”, advirtió el funcionario gubernamental.
De su lado, el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, calificó como un verdadero crimen que tierras de primera calidad para cultivar se utilicen para otros fines.
“Si todavía los terrenos pertenecen al IAD la venta estaría prohibida y eso sería desconocido por la institución. Está prohibida la venta y la compra de esos terrenos y la transacción puede declararse nula”, advirtió el funcionario gubernamental.
De su lado, el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, calificó como un verdadero crimen que tierras de primera calidad para cultivar se utilicen para otros fines.
“No es posible. No solo se está dando en Juma, usted va a Constanza y ve que en terrenos de primera calidad hay una casa de veraneo, eso tiene que ser prohibido. Estoy totalmente en desacuerdo que áreas de primera calidad para el cultivo se destinen a urbanizaciones, almacenes o estaciones de gasolina”, sostuvo.
Dijo que si eso estuviera bajo su jurisdicción, estaría corregido.
Dijo que si eso estuviera bajo su jurisdicción, estaría corregido.
Piden a Gobierno delimitar las tierras
Los presidentes de las federaciones Dominicana de Factorías de Arroz, Miguel de Moya, y Nacional de Productores de Arroz, José Mauricio María, consideraron que el Gobierno debe tomar control y delimitar áreas de vocación urbana, de manera que no compitan con la agrícola.
María expuso que la presión demográfica, como sucede en países en desarrollo, conlleva a usar tierras agrícolas para uso urbano. Dijo que en términos generales los terrenos de la Reforma pasan de un productor a otro o de uno que no era a un productor real.
La situación es compleja, indicó Miguel De Moya, porque envuelve un aspecto socio-económico. Afirmó que hay casos en los que el beneficiario desaparece y la tierra queda en manos de hijos que no les interesa la agricultura.
Miedo a que cese titulación
Roberto Familia, presidente de la Asociación de Factorías de la Reforma Agraria , consideró preocupante la situación de Juma, Monseñor Nouel, y dijo que temen que se detenga la titulación por los productores que venden su terreno en desmedro de la producción agrícola.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments