Inicia el viernes el Festicafé de Polo, denominado la Fiesta de la Cosecha
https://www.elvalleinformativo.com/2011/06/inicia-el-viernes-el-festicafe-de-polo.html
Polo, Barahona….La 8ª versión del Festival del Café Orgánico (Celebrando la Cosecha ), que se realiza cada año, inicia el viernes 3 y estará hasta el domingo 5 de 9:00 de la mañana a 12:00 p.m. en el contexto del Día Mundial del Ambiente.
Este año, Festicafé estará dedicado a la reserva de biosfera Jaragua - Bahoruco - Enriquillo y, como en cada ocasión, abrirá espacios de reflexión y promoción de iniciativas sobre temas de desarrollo municipal, economía, ecología, cultura entre otros.
En esta gran fiesta popular, caficultores, artistas, instituciones, empresas y público comparten a través de diversas actividades: exposiciones, ferias, conferencias, degustaciones, excursiones ecoturísticas, presentaciones artísticas y culturales. Asimismo, se realizarán talleres creativos, intercambios deportivos, una vuelta ciclística regional, vuelos en parapente, rutas ecológicas y una feria para la venta de productos y servicios, además de la exposición de programas de agencias de cooperación, instituciones y organismos nacionales e internacionales.
La actividad tiene un moderno escenario de espectáculos con la participación de cantautores, pintores, bailarines, teatreros, artesanos, grupos folklóricos y de música popular donde más de 300 artistas locales, nacionales e internacionales, se dan cita para el disfrute del evento.
Sobre el festival. Esta celebración de la cosecha que se realiza en la comunidad de Polo, Barahona, desde el 2004, es el evento nacional de contenido cultural más impactante y único en su género. Las calles de esta pequeña comunidad de la provincia Barahona, encumbrada en la Sierra de Bahoruco, se convierten en una gran fiesta de la cosecha. El Festicafé es organizado por el Comité Permanente de Cultura de Polo -CPCP-, las cooperativas de caficultores y de mujeres y el Ayuntamiento de Polo, con el acompañamiento de Ideac, la Fundación Cultural Cofradía, la Red Dominicana de Culturas Locales y más de 30 instituciones regionales y nacionales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments