Mujer, Violencia Social y Familiar MUJER,

ANALISIS  Y OPINIONES.-

Por PEDRO A. SEGURA
 29.07.011

Diversos sectores y personalidades  del país  han externado su preocupación  por la situación de violencia que  registra  el pais, tanto en las calles, como a nivel intra  familiar, la cual según expertos  tiene  sus raíces  en las desigualdades  sociales  que  vive  nuestra  sociedad desde tiempos  ancestrales.

En  esta  vorágines, en forma singular  la  mujer  es  victima  de esta  violencia  intra  familiar, que cercena su vida y aspiraciones.   En apenas  siete meses  93 mujeres en el pais  han  sido asesinadas  a manos de esposos  o  ex  esposos, lo que ha disparado la alarma  en  diversos sectores  de la sociedad.

En el pais  existen  varios organismos  e instituciones   dentro de  cuyas funciones  esta  la de  preservar la vida  de ciudadanos, pero cuyos frutos  están muy por  debajo de los índices de violencia en la sociedad, y que  se manifiesta  en un aspecto  particular  el de los femenicidios.

La falta de oportunidades  para la superación   académica, económica, social, la injusta distribución de las riquezas   nacionales  forman parte de las causas que originan este tipo de violencia.

La  mujer,   es una victima de la violencia   desde temprana edad  en el hogar y en la sociedad,  a  través de patrones culturales, ideológicos, religiosos y económicos que  la margina, relegándola muchas   veces al simple rol de cuidadora  del hogar y los  hijos.

La violencia  a la que esta sometida la mujer no  solo es  física, es también sicológica, expresada  en la  subestimación laboral con funciones  y salarios inferiores, sometida al acoso sexual de  patronos y compañeros laborales para conseguir  empleos y ascenso.

La mujer  es sometida  a la violencia, bajo la explotación sexual de  degenerados y proxenetas  en complicidad con autoridades y personalidad de alto poder económico.

La erradicación de los índices de violencia social, de los cuales  la mujer  es  victima, no lograda por el   simple uso de lenguaje  sexista  reducidos  a  los  o  las,  sino con la  transformación social  de una sociedad cimentada  en modo de producción  y acumulación de riquezas  que privilegia a oligarcas y funcionarios  de turnos.

Es necesaria la inversión social  con una justa distribución del Producto Bruto Interno, que  privilegie la  gente, las  grandes mayorías nacionales con planes universales de salud, educación, vivienda, producción, integración laboral,politica y social.-




















Related

opinion 7101906497398794959

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item