Piden decretar emergencia en zona del lago Enriquillo

BOCA DE CACHÓN, Independencia….El presidente del Senado, Reinado Pared, pidio al presidente Leonel Fernández declarar “urgentemente en estado de emergencia” las comunidades en peligro por el desbordamiento del lago Enriquillo.
Mientras, en Peñón y Cabral, en la provincia Barahona, cientos de tareas sembradas de platano y de otros cultivos fueron anegadas por las aguas desbordadas del río Yaque del Sur debido a la presa de Sabaneta, en San Juan.

Anoche, el tránsito vehícular entre Peñón y Cabral fue afectado durante varias horas a causa del desbordamiento del río Yaque del Sur, cuyas aguas vertieron en la laguna de Rincón.

Las inundaciones del Yaque del Sur, en las inmediaciones de Uvilla y Tamayo, provocaron derrumbes y amenazan con anegar cientos de tareas cultivadas de platano, al igual que en el municipio de Vicente Noble.

En Boca de Cachón, Reinaldo Pared Pérez, al desmontarse de la yipeta en que realizó un recorrido por las áreas afectadas del lago, exclamó: “Esto hay que verlo para creerlo. El presidente Fernández no debe observar esta situación desde el aire, debe venir personalmente y bajar a esta zona para ver el estado de calamidad en que se encuentra”.

Dijo que le comunicará al mandatario que disponga cuanto antes de toda la ayuda necesaria para auxiliar a las comunidades contiguas al lago Enriquillo, principalmente la de Boca de Cachón, tras calificar de “verdadera calamidad” la situación por la que atraviesa el poblado.
“El Gobierno todo debe venir en ayuda de esta gente. Todas las instituciones del Estado deben estar aquí para prestarle asistencia a los habitantes de Boca de Cachón.

Creo que no deben de esperar a que ocurra una tragedia para venir con ayuda”, dijo Pared Pérez cuando observó que más de medio kilómetro de la carretera que une a esta comunidad con Jimaní se encuentra bajo las aguas del lago.“Esto es increíble.

Vi las fotos en el periódico El Caribe y las imágenes en televisión, a traves del canal 37, pero ahora que estoy aquí es que me doy cuenta del peligro inminente que enfrentan estas comunidades”, dijo el presidente del Senado durante el recorrido que realizó en compañía de los senadores de las provincias Independencia y Bahoruco, Orlando Mercedes y Manuel Paula.

Pared Pérez sugirió al Gobierno solicitar ayuda de los organismos internacionales para determinar las causas que desde febrero de 2009 provocan el desbordamiento de los lagos Enriquillo y Azuey.

En Boca de Cachón, el presidente del Consejo de Desarrollo, Leonel Froilán, con lágrimas en los ojos y ante la presencia de cientos de vecinos, imploró a Pared Perez: “Ayúdenos, no nos deje morir atrapados entre las aguas del lago”. Aquí, en esta comunidad, el presidente del Senado también escuchó los reclamos de los moradores, muchos de los cuales le comunicaron que “no dormimos pensando que el lago en cualquier momento nos sepulte dentro de las viviendas”.
Detectan casos de malaria
En Jimaní, la representante de la organización Visión Mundial en la región del lago Enriquillo, Adela Matos, reveló a la comitiva senatorial que en lo que va de año se han detectado 82 casos de malaria entre la población dominicana residente en ese municipio, lo que atribuyó al contagio de la enfermedad en las aguas inundadas del lago Azuey por parte de haitianos. Calificó de alarmante la situación por la que están atravezando las comunidades ubicadas en las inmediaciones de ambos acuíferos.
También observaron daños de Azuei
Reinaldo Pared Pérez también visitó Malpaso, contiguo con Haití, en donde observó los daños que ha ocasionado el lago Azuey en las instalaciones de Aduanas y de Migración, así como en los almacenes de las empresas exportadoras dominicanas.

Los residentes en las cercanías al lago Enriquillo demandan que el Gobierno los traslade a otro lugar “más alto, más seguro, cerca de la loma, donde el lago no pueda llegar”, como dijo Juana Santana Recio, de 90 años.

Related

regional 4827555171396466454

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item