Un templo de la cultura para Baní

Baní…El presidente Leonel Fernández inauguró ayer el Centro Cultural Perelló, institución auspiciada por la Fundación Perelló e Industrias Banilejas, que preside el empresario Rafael Perelló Abreu.
El mandatario congratuló a la familia Perelló por la construcción del Centro Cultural, porque a su juicio jugará un rol importante en la promoción de la cultura en la provincia Peravia, la región sur y en el país.
“Desde que yo llegué aquí hoy (ayer) junto a la Primera Dama me sentí impresionado por lo que es este edificio y con todo lo que es el objetivo que se tiene con la construcción de este centro cultural”, expuso el gobernante.
Fernández narró que desde niño “cruzaba siempre por la avenida Máximo Gómez y veía lo que es Café Induban.
“Tengo un motivo personal especial para ver esta obra como cristalización de una empresa que quiere hacer aportes fundamentales al desarrollo de la República Dominicana”, añadió.
Mientras, el empresario Rafael Perelló Abreu, al pronunciar las palabras centrales del acto inaugural del Centro, ubicado en la sección Escondido de Baní, recordó que la obra fue un sueño del fundador de Induban, Manuel de Jesús Perelló, y que se consumó luego de innumerables esfuerzos y aportes de diferentes instituciones.
Sostuvo que el Centro Cultural tendrá vinculaciones particulares con las expresiones culturales de Baní, pueblo al que definió como una ciudad que cuenta con un significativo acervo histórico y una pléyade de intelectuales mayores.
“Este Centro ha sido creado a partir del convencimiento de que la cultura, en su sentido amplio y verdadero, abarca toda la creación espiritual y material de una sociedad y que, por consiguiente, su tarea debe estar conducida por el criterio de que el desarrollo y el auge de la cultura dependen uno de otro”, enfatizó.
El empresario argumentó que la política cultural del Centro Perelló y el plan operativo de sus actividades responden a ese principio, fundamentado en la certeza de que los dominicanos podrán definir, mediante una labor educativa eficaz, sus expectativas, sus deberes, sus derechos y el porvenir que les corresponde.
Resaltó que el proyecto que se inauguró ayer está orientado a coadyuvar al mejoramiento de la educación nacional “convencidos de que no habrá mejor lugar que este ámbito para multiplicar en obras fructificadoras lo que fue en su origen aquel sueño paternal”.
En el acto, que se inició con la llegada del mandatario y la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, a las seis de la tarde, estuvieron presentes destacadas figuras de la provincia Peravia, autoridades y diplomáticos.
La actividad fue bendecida por monseñor Freddy de Jesús Bretón, obispo de la Diócesis de Baní.
Encabezaron la actividad, además del mandatario, la Primera Dama y el empresario Perelló, el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, la señora Deisy Perelló, secretaria de Induban; Ismael Díaz Melo, director del Centro Cultural Perelló; Kirsis Perelló Abreu, tesorera de Induban; Manuel de Jesús Perelló Bechirian (hijo del difunto Manuel de Jesús Perelló) y Diana Perelló Abreu, miembra fundadora de la Fundación Perelló.
El Centro Cultural contará con un Consejo de Asesores que integran el director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul; la ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch; el sociólogo Dagoberto Tejada, Fabio Herrera Miniño, Freddy Ginebra, Luis Mejía Oviedo y Pablo Mackinney.
Ismael Díaz es el director del centro; Julia Castillo, gerente de arte; Licelott Báez Perelló, administradora; Víctor Vizcaíno, contador; Rumania Ortiz, encargada de mediateca; Leiry Santana, monitora, y Moisés Batlle Isa, diseñador.

Fuente:  Listín Diario
 

Related

nacional 6727798770631368447

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item