A 12 días de las elecciones: Hipólito fustiga corrupción y promete austeridad

SANTO DOMINGO.-Hipólito Mejía, candidato a la presidencia de la República por Partido Revolucionario Dominicano, dijo este martes que las acciones negativas y el enriquecimiento rápido de los funcionarios está creando graves consecuencias en la sociedad dominicana, por lo cual hizo un llamado a predicar con el ejemplo. “La corrupción galopante y dañina está corroyendo los sentimientos de nuestra gente”, dijo el candidato del PRD. Sostuvo que un funcionario público debe ser un espejo ante la sociedad y no alguien que siembre catástrofe. “Todos los sectores sensatos deben sentarse para rectificar la línea por donde vamos, y olvidarnos de la francachela y la corrupción que tanto daño está haciendo al país”, expresó. El ex presidente de la República aseguró que mantiene firme su actitud frente a la vida, la honradez y la vergüenza. Plan de austeridad y pacto con el FMI Hipólito Mejía dijo que si es elegido presidente el 20 de mayo, desde el primer día de gobierno implementará un plan de austeridad que requiere urgentemente el país, reduciendo los viajes, la francachela y el derroche comenzando por el ejemplo que debe dar el presidente de la República. Al participar este martes como invitado especial en el programa Matinal 5, que se difunde por Telemicro Canal 5, el candidato perredeísta dijo que tiene mucha fe en el destino del país. Se mostró confiando en que la República Dominicana, con un gobierno sensato, podrá superar la crisis económica. Aseguró que habrá que cambiar el actual modelo económico pero aseguró que la estabilidad macroeconómica forma parte de su compromiso y acudirá al Fondo Monetario Internacional para establecer una firme disciplina fiscal. Sobre la crisis del 2003, expresó que hizo lo que había que hacer, como lo demuestra el hecho que todos los sectores ahora reconocen que actuó correctamente, resaltando que al salir de la presidencia la tasa del dólar estaba al 41 y el gobierno del PLD inmediatamente la puso a 28 por uno. Destacó que esa medida del gobierno de Leonel Fernández llevó a la quiebra al sector zonas francas, exportadoras, a las empresas cañeras, a los caficultores y a los productores de tabaco, dejando sin trabajo a más de 80 mil trabajadores de las zonas francas. Manifestó que aunque cree en las encuestas, lamentablemente están muy desacreditas porque son utilizadas por el oficialismo para crear confusión. Educación Hipólito Mejía dijo que lo primero que hará es asignar el 4% del PIB en el presupuesto vigente, obteniendo el dinero faltante de las nominillas y la nómina supernumeraria que mantiene el actual gobierno en pesos, dólares y euros. Acusó al gobierno del presidente Leonel Fernández de pagar a personas que no trabajan. Señaló que la burocracia estatal se ha duplicado y la misma es inerte e improductiva. Sobre cómo será su relación con el Congreso Nacional dominado por el Partido de la Liberación Dominicana dijo que hay que ponerse de acuerdo y entenderse. Contra legalización de las drogas El candidato del PRD dijo que nunca firmaría un ley para legalizar eñ uso de las drogas, porque que la drogadicción es un flagelo que daña mucho a la familia que sufre cuando uno de sus integrantes caer en este vicio. Consideró que la familia debe ser fortalecida para enfrentar este problema social, porque una persona de recia formación familiar difícilmente caiga en la drogadicción. En otros temas, el candidato presidencial del PRD planteó: -Que se opone al paro de labores decretado por la Confederación Dominicana de Transporte Dominicano, al tiempo que hizo un llamado al diálogo entre los sectores involucrados. -Que la contaminación ambiental es un problema muy grave que afecta a todas las comunidades del país, y prometió la solución definitiva al drenaje sanitario y pluvial. -Resaltó que los ríos Ozama e Isabela se encuentran muy contaminados, y sus márgenes arrabalizados, problema que debe ser enfrentado sin mayor dilación, dotando de viviendas dignas a las personas que viven en esos lugares. -El problema de la vivienda es acuciante porque el país necesita en la actualidad un millón 200 mil viviendas. Sostuvo que es necesario establecer reglas claras para que el Estado construya las mismas para los sectores sociales y deja al sector privado las destinadas a las clases media y altas. Dijo que con los RD$1,000 millones invertidos por el gobierno en la construcción de las torres de la avenida Luperón se habrían construido 70 mil viviendas populares.

Related

nacional 1413298674660226783

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item