Gobierno veta internet a centro cómputos PRD

Santo Domingo.-El gobierno emplazó por escrito a la empresa Claro-Codetel, para impedir que instale servicios de internet al moderno centro de cómputos que el proyecto de Hipólito Mejía mostró a los medios de comunicación. En una acción insólita, el presidente Leonel Fernández, con la aprobación de Danilo Medina, envió a Claro-Codetel una comisión de alto nivel, que entregó al jefe de la empresa en el país una carta donde, argumentando razones de seguridad del Estado, amenaza a la empresa de telecomunicaciones si instala los servicios de internet en el centro de cómputos de la avenida Abrahan Lincoln. Según revela el diario digital 7dias, la delegación del PLD y del gobierno la encabezó Reynaldo Pared Pérez, presidente del Senado y secretario general del partido de gobierno. Asistieron también César Pina Toribio, ministro de la Presidencia, Francisco Javier García, ministro de Turismo y jefe de campaña de Danilo Medina, Danilo Díaz, jefe de la dirección electoral, y Francis Reyes, asistente. La reunión amenazadora se celebró a las 3 de la tarde del 3 de mayo (el jueves de la semana anterior) en el despacho del presidente de Claro-Codetel, Oscar Peña, ubicado en la avenida John F. Kennedy. Durante la reunión, los funcionarios "dejaron claro" que de manera firme se oponen, "por razones de seguridad del Estado", a que la empresa venda el servicio a ese centro de cómputos. De acuerdo a los informes, el presidente de Claro y ejecutivos de la empresa "se atemorizaron" al recibir la petición por escrito, aunque ya conocían de manera verbal la posición del gobierno. La amenaza del gobierno es un escándalo internacional porque se ha interpretado como una señal de que el PLD quiere ir solo a las elecciones. Además, se explicó que jamás un gobierno había llegado tan lejos en el involucramiento en los negocios de una empresa privada prestadora de servicios de comunicaciones que está amparada en las leyes de lícito comercio. Un contrato de prestación de servicios entre Claro y un cliente que puede ser familiar, empresarial o de alguna organización, "es un acuerdo privado", apuntó la fuente. Hasta el momento en que se exhibió el moderno centro de cómputos, Claro no ha instalado el servicio de comunicaciones, aunque se informó que desde la sede central de la empresa en México fue autorizado a instalar el servicio.

Related

nacional 598824465399607679

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item