La sedimentación afecta presas de RD

https://www.elvalleinformativo.com/2012/06/la-sedimentacion-afecta-presas-de-rd.html
SANTO DOMINGO….El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), ingeniero Frank T. Rodríguez, dijo que la sedimentación de las presas constituye el mayor problema de esas estructuras, y planteó varias alternativas de limpieza, evacuación o extracción para evitar que se afecte la vida útil de esas obras.
Señaló que a medida que los sedimentos se acumulan en los embalses, disminuyen la capacidad de almacenamiento y la efectividad de la función de regulación de las presas, reduciéndose así el potencial para la generación de electricidad y el suministro de agua potable en cantidad y calidad adecuadas.
Manifestó que la limpieza de los embalses afectados por sedimentación debe ejecutarse a través de dragados a gran escala mediante hidro-succión, vaciados regulares con purgas o descargas programadas y la construcción de otras presas aguas arriba, como obras de retención de sedimentos.
Aclaró que una posible solución es la extracción de los depósitos y su utilización como suelo agrícola o aditivo, y expresó que el porcentaje global de suelos que pueden ser cultivados sin ser irrigados o mejorados es limitado, constituye solo un 11 por ciento.
Observó que de poder solucionarse o lograr un provecho de los materiales que decantan en el embalse contribuiríamos a solucionar esos y otros problemas ambientales y económicos relacionados con la pérdida de los suelos.
Rodríguez dijo que en vista de la inquietud del presidente de la República , doctor Leonel Fernández, para solucionar el problema, el Indrhi levanta estudios de batimetría para medir la cantidad de sedimentación de los embalses, y trabaja en levantamiento de estudios para detener ese fenómeno.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments