EE. UU. presiona para evitar sanción en OEA a golpistas paraguayos

https://www.elvalleinformativo.com/2012/07/ee-uu-presiona-para-evitar-sancion-en.html
Asunción, 10 jul (PL) Estados Unidos sigue presionando para evitar la aprobación hoy de una sanción a los golpistas paraguayos durante la reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Partidos y organizaciones sociales denunciaron las maniobras de Washington, quien nunca condenó el golpe parlamentario realizado para destituir al presidente constitucional, Fernando Lugo, a fin de evitar una sanción a Paraguay por esa acción antidemocrática.
El aislado gobierno de Fernando Lugo no escondió en momento alguno su esperanza y la casi seguridad de que la resolución final dela OEA , en Washington, no se asemejará en nada a la específica y directa condena al golpe hecha por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Alimento a ese deseo de quienes desalojaron a Lugo del poder fue la ambigua posición adoptada durante su visita a Asunción por el secretario general dela OEA , José Miguel Insulza, y la determinación pública de Estados Unidos, negado a tomar una posición ante los hechos hasta que esa organización se pronuncie.
En las últimas horas, la euforia oficial sobre el tema se incremento con declaraciones hechas por el embajador de Paraguay antela OEA , Bernardino Saguier, quien negó existieran votos suficientes en el seno de la reunión convocada para aprobar alguna sanción a los golpistas.
El Gobierno apuesta desesperadamente a lograr una débil declaración en las deliberaciones porque el aislamiento internacional mantiene vacías de embajadores las sedes diplomáticas extranjeras y apenas tres gobiernos, alguno con reticencia, lo reconocieron.
Por lo pronto, Ricardo Canese, secretario general del Frente Guasú, planteó que uno de los intereses de Estados Unidos es romper la unidad de America Latina y por ello tendrá influencia directa en el pronunciamiento definitivo dela OEA sobre la crisis paraguaya.
Partidos y organizaciones sociales denunciaron las maniobras de Washington, quien nunca condenó el golpe parlamentario realizado para destituir al presidente constitucional, Fernando Lugo, a fin de evitar una sanción a Paraguay por esa acción antidemocrática.
El aislado gobierno de Fernando Lugo no escondió en momento alguno su esperanza y la casi seguridad de que la resolución final de
Alimento a ese deseo de quienes desalojaron a Lugo del poder fue la ambigua posición adoptada durante su visita a Asunción por el secretario general de
En las últimas horas, la euforia oficial sobre el tema se incremento con declaraciones hechas por el embajador de Paraguay ante
El Gobierno apuesta desesperadamente a lograr una débil declaración en las deliberaciones porque el aislamiento internacional mantiene vacías de embajadores las sedes diplomáticas extranjeras y apenas tres gobiernos, alguno con reticencia, lo reconocieron.
Por lo pronto, Ricardo Canese, secretario general del Frente Guasú, planteó que uno de los intereses de Estados Unidos es romper la unidad de America Latina y por ello tendrá influencia directa en el pronunciamiento definitivo de
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments