En Fundavida no hacen analisis de laboratorio porque nunca hay electricidad


09-10-12

BARAHONA.- Pacientes de las Unidades de Atención Primarias (Unaps) establecidas en los sectores de la parte alta de esta ciudad, se quejaron porque en el organismo denominado Fundavida, ubicado en el Callejón Uno, no se les practican los análisis indicados por los facultativos por la falta de energía eléctrica

Se pudo establecer que antes del personal comenzar a tomar las muestras para analizarlas en el laboratorio del organismo, se va la luz lo que motiva la protesta de los pacientes.

"A veces el servicio de energía eléctrica es suspendido cuando ya se han tomado muestras a algunos de nosotros, lo que motiva que la sangre extraída se eche a perder, cosa que sucede constantemente", se lamentó la humilde señora Luz del Carmen Espinosa.




Por su parte, una fuente de Fundavidas dijo que allí se trabajaba normalmente cuando había un inversor, pero que este  hace unos cinco meses se averió y Salud Pública se lo llevó para repararlo y jamás lo ha retornado, mientras los pacientes pagan las consecuencias.  Hay pacientes a los cuales se les ha extraído sangre hasta cuatro y cinco veces que no se ha podido analizar porque se va la luz.

A diario personas a las que se  indican análisis en  las Unidades de Atención Primarias de Savica, Palmarito, Villa Estela, Pueblo Nuevo, entre otros sectores de la zona alta de la población, no se dirigen al hospital Jaime Mota para que se les tomen las pruebas por la gran aglomeración de personas, por lo que optan en ir a Fundavida que les resulta ser más fácil.

Otra cosa es que en el centro asistencial se les pone cita por dos, tres y hasta por un mes a pacientes que les son indicados análisis en las Unaps, mientras a los que se los indican de emergencia tienen que esperar dos y tres horas.

A Fundavida de lunes a viernes desde las cinco de la mañana llegan los pacientes para coger los primeros turnos y esperar al personal del laboratorio que inicia sus labores a las 8:00 AM para que les tome las pruebas, pero lamentablemente la luz desaparece pasado 15 y 25 minutos, por lo que todo se pierde.


Fuente: ECOS DEL SUR


Related

regional 7280736568551579164

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item