Pérez Sánchez pone en circulación libro Constitución Dominicana y Dignidad Humana

Por Eurípides Méndez

SAN JUAN DE LA MAGUANA….El presidente del Instituto de Capacitación Legal, doctor Manuel de Jesús Pérez Sánchez puso en circulación su libro Constitución Dominicana y Dignidad Humana.

El acto de puesta en circulación del libro fue realizado el pasado viernes 9 de noviembre en el Casino San Juan, con un salón repleto de invitados especiales, estudiantes, profesores, abogados, miembros de la Policía y del Ejercito Nacional, periodistas, entre otros.

En sus palabras de presentación del libro,  el mayor general retirado, Manuel de Jesús Pérez Sánchez dijo que en el Nuevo Estado Constitucional de Derecho, hay que saber si existen derechos superiores a otros derechos, por ejemplo, ante un conflicto de intereses entre la vida y la libertad.

El pasado Jefe de la Policía Nacional señaló que los métodos tradicionales de interpretar la ley no se pueden aplicar a la norma constitucional, en el nuevo ordenamiento de la Republica Dominicana, ya que son de una naturaleza diferente.

Añade que las normas constitucionales son  de índole dúctil, adaptable a diferentes circunstancias políticas y se deben interpretar conforme a la Constitución en su totalidad.

Señala que la dignidad humana impide que la persona sea un instrumento u objeto, y es el fundamento del orden jurídico y político, que se exterioriza a través de la Constitución o mecanismo de protección de la libertad y la dignidad como fin superior de todo derecho, en su condición de ser racional, igual y libre, capaz de determinar su conducta.

Indica que los derechos fundamentales son la expresión de la dignidad humana que hace exigible un conjunto de prerrogativas dinámicas orientadas al perfeccionamiento y satisfacción de las necesidades humanas con garantías legales del Estado.

También, el doctor Pérez Sánchez dice que el conjunto de las garantías mínimas para restablecer los derechos de los ciudadanos se ejercen a través de la tutela judicial, por medio del debido proceso.

Añade que todo el andamiaje constitucional, así como los principios de interpretación y aplicación de sus normas están vinculados al accionar de operadores y usuarios de la justicia constitucional, que unifica el Tribunal Constitucional y pueden ser validadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente, el Doctor Manuel de Jesús Pérez Sánchez asegura que hay un consenso en relación a no permitir la eutanasia o una huelga de hambre que terminaría en la muerte, haciendo valer el derecho a la vida por encima del derecho a la libertad.

Related

local 1404738002791640684

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item