Sin leer ni debatir diputados convierten en ley la reforma fiscal
https://www.elvalleinformativo.com/2012/11/sin-leer-ni-debatir-diputados.html
SANTO DOMINGO......La Cámara de Diputados liberó del trámite de lectura y debate el proyecto de reforma tributaria, y lo aprobó en segunda lectura sin modificaciones, convirtiéndolo en Ley.
El pleno acogió una propuesta del vocero de la bancada del Partido de
Se produjo un incidente con el diputado José Jáquez del Partido Revolucionario Dominicano, quien se quejó que la propuesta no fuera debatida. "Esto no es posible, que no se le dé la oportunidad a los que no pudimos hablar en la sesión pasada", se quejó Jáquez quien acusó al PLD de imponer su voluntad a través de un "tigueraje político".
Nuevamente se rechazaron varias propuestas de cambio al proyecto presentadas por Ramón Rogelio Genao que buscaba eliminar el gravamen a las compras por Internet; otra de Pelegrín Castillo que buscaba incluir aspectos sobre un programa de ahorro de energía, la energía renovable.
La propuesta, con la que el Gobierno busca recaudar un estimado de RD$46 mil millones,
Sobre
También se mantiene el impuesto del 10 por ciento a la propina legal en los restaurantes.
La amnistía fiscal a todos los contribuyentes será aprobada mediante una ley, que será sometida posteriormente a la promulgación de la ley.
La propuesta prohibía la importación de prenderías, trapos y calzados usados (pacas), con fines comerciales o de beneficencia, pero este artículo fue eliminado.
Las ganancias obtenidas a través de los premios en las bancas de apuestos en los deportes y loterías, quedan gravadas con un 10% para los premios de más de RD$100,001 y hasta RD$500 mil; los de RD$500,001 hasta un RD$1.0 millón, pagarán un 15% y los premios de más de RD$1,000,001 quedan gravados con un 25%.
De la aplicación del ITBIS quedaron exentos, entre otros productos, embutidos como los salchichones, salamis y salchichas, chorizos, longaniza y mortadela, morcilla, butifarras y tripas.
Más detalles
La aplicación del impuesto del 1% al valor de los vehículos fue pospuesta para el 2014; y el impuesto del 1% sobre el Patrimonio inmobiliario total de las personas físicas, en vez de ser por un monto de RD$5 millones, será de RD$6.5 millones.
El impuesto a la transferencia de inmuebles fue dejado en 3% y no en 4.5 % como estaba el propuesta original; y sobre la ley sobre Energía Renovable que se establecía una exención de un 75% del Impuesto Sobre
Se eliminó el 5% de las ventas para las industrias textiles y de calzados, establecido en la ley 56-07, se incluyó para la exención del ITBIS, que sólo se establecía para el servicio educativo, también el aspecto cultural.
Se mantiene el impuesto por emisión de CO2, pero se redujeron los porcentajes de 0, 1, 3 y 5 y se cambió por 0,1, 2 y 3 el porcentaje a pagar por este concepto.
Los cambios eliminan del artículo 40 lo referente a
No serán gravados los salones de belleza y ni las peluquerías, ni negocios informales, salvo aquellos que su volumen mensual de compra sea mayor de RD$50 mil, que deberán pagar RD$12 mil anual y las zonas francas, serán gravadas sus ventas locales con un 3.5 % en vez de un cinco.
Asimismo, seguirá hasta el 31 de diciembre 2013 el cobro del 1% a los activos financieros y se mantendrá la tasa del 10% a los servicios de telecomunicaciones.
El proyecto también contempla bajar la tasa de impuestos sobre activos a 0.5% en el 2015 y la eliminación del impuesto a partir del año 2016.
Aumenta en los próximos tres años el ISC a cigarrillos y manufacturas hasta alcanzar una tasa efectiva de tributación de 70% y mantiene la tasa de 130% de ISC a la importación de tabaco para fumar.
En cambio, se amplía la base imponible a café, azúcar, aceites y grasas comestibles, yogurt y chocolate, servicios de entretenimiento y cuidado personal a tasas de 8%, 11%, 13% y 16%, en vez de 10%, 12%, 14% y 16%, en el periodo 2013-2016, como se contempló originalmente.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments