Aplazan liberacion de dos policias en Colombia

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/aplazan-liberacion-de-dos-policias-en.html
Bogotá----La liberación
de dos policías rehenes de la guerrilla FARC, prevista para ayer en el suroeste
de Colombia, quedó aplazada a una fecha todavía sin definir, anunció el
presidente del Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR), organismo encargado
de recibir a los agentes.
"La liberación que estaba prevista para hoy (ayer jueves) no se va
a materializar y esperamos que se pueda llevar a cabo lo más pronto posible
mientras resolvemos algunas cuestiones pendientes", dijo Peter Maurer en
una rueda de prensa en Bogotá.
"El CICR sigue trabajando y comprometido para que estas personas
salgan lo antes posible", añadió el presidente del CICR, que este jueves
terminó una visita a Colombia.
Una misión de ese organismo humanitario, junto con la exsenadora liberal
Piedad Córdoba, partió la mañana de ayer desde Cali (500 km al suroeste de
Bogotá) a recoger a los agentes Cristian Camilo Yate y Víctor González en un
punto desconocido entre los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Pero Córdoba señaló que la presencia de periodistas en el lugar de la
liberación había dificultado el operativo y dio a entender que podría
intentarse la misión nuevamente el próximo sábado.
"Presencia de medios obstaculiza misión humanitaria. Las FARC
deciden aplazar la entrega de policías. No se desanimen, los vamos a recibir en
libertad y aspiramos terminar el sábado con la entrega de policías y
soldado", escribió en su cuenta Twitter Córdoba, quien lidera la ONG
Colombianos y Colombians por la Paz.
Estos dos policías habían sido capturados por las comunistas Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el pasado 25 de enero.
Las FARC, que desde fines del año pasado llevan adelante un proceso de
paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se comprometieron a
dejarlos en libertad, y las operaciones militares en la región fueron
suspendidas por 36 horas desde la noche del miércoles para facilitar la
entrega.
El presidente Santos consideró como "inaceptable" que se haya
frustrado el operativo y exigió a las FARC "que los liberen pronto,
ya".
La guerrilla también anunció la próxima liberación de un soldado
capturado en medio de combates el pasado 30 de enero. Esa entrega fue
planificada para el sábado en la región de Nariño (sur).
Sin embargo, Jordi Raich, jefe de la delegación del CICR en Colombia,
explicó en la misma rueda de prensa que la liberación del sábado "en estos
momentos ya no puedo asegurarles si va a continuar o no, porque el mismo equipo
que hace esa operación en Cali tendría que hacer la de Nariño y está todo en el
aire".
"Aquí intervienen el ministerio de Defensa, Colombianos y
Colombianas por la Paz, CICR y FARC-EP. Todas esas partes tenemos que ver cómo
reorganizamos la operación, todos esperamos que (sea) lo antes posible, pero no
podemos dar fechas", añadió Raich.
El proceso de paz entre las FARC y el gobierno de Santos se cumple
mediante una mesa de diálogo en La Habana y sin que se haya acordado un cese el
fuego bilateral en Colombia. Esas pláticas se encuentran en un receso desde el
lunes y deben reanudarse el próximo 18 de febrero.
Entre el 20 de noviembre y el 20 de enero pasados las FARC realizaron
una tregua unilateral como gesto de buena voluntad en el proceso de paz que
busca poner fin a casi medio siglo de conflicto armado.
En febrero de 2012, las FARC habían anunciado su renuncia al secuestro
extorsivo de civiles y liberaron a los últimos 10 policías y militares que
tenían en su poder, quienes formaban parte de un grupo de hasta 60 rehenes
detenidos por motivos políticos desde la década de 1990.
Las FARC, fundadas en 1964, cuentan con unos 8.000 guerrilleros
actualmente.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments