Reportan tres muertos y mas de mil afectados por dengue

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/reportan-tres-muertos-y-mas-de-mil.html
Santo Domingo------En los
primeros dos meses de este año, el dengue, enfermedad febril transmitida por la
picadura de un mosquito, provocó la muerte de por lo menos tres personas, y
afectó a 1,323, entre adultos y niños, 1,080 personas más que en el mismo
período del 2012, a pesar de que fue un año epidémico.
Aunque por lo general los primeros meses del año suelen ser de baja
incidencia del dengue, este año empezó con las mismas características
epidémicas a nivel nacional que mantuvo el 2012, cuando se registraron más de
60 defunciones.
De acuerdo al boletín número cinco de la Dirección Nacional de
Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, que recoge los datos hasta el
día 2 de febrero, durante las primeras cinco semanas de este año se han
notificado 1,323 casos de dengue a nivel nacional, mientras en esas mismas
semanas del 2012 los casos registrados de dengue fueron 243, lo que
representa un incremento de 438%.
Indica que en la última semana se registraron
en el sistema 321 casos de dengue, pero de ellos 68 correspondieron a esa
semana con el inicio de síntomas, y que el 70% de los casos en las últimas
cuatro semanas se concentran en Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional,
Espaillat, Barahona, Puerto Plata y Peravia.
De enero hasta el 8 de diciembre del año pasado el sistema registró 53
defunciones causadas por dengue, cuyos síntomas iniciales son fiebre súbita y
alta, dolor de cabeza, dolor muscular y dolor detrás de los ojos, además de
8,712 afectados. Las acciones preventivas frente al dengue consisten en evitar
acumular agua dentro y fuera del hogar, ya que el mosquito transmisor se cría
en aguas limpias.
Se recomienda limpiar los entornos, evitar gomas, envases plásticos y
otros materiales que acumulen agua de lluvia en el patio, cambiar interdiario
el agua de los floreros y tapar bien la que se almacena para consumo doméstico.
Cólera
De acuerdo al reporte de la vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, el cólera en los primeros dos meses de este año registra seis muertes sospechosas y 563 casos. Indica que en la semana número cinco se notificaron 43 casos sospechosos y la muerte de un joven de 22 años.
De acuerdo al reporte de la vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, el cólera en los primeros dos meses de este año registra seis muertes sospechosas y 563 casos. Indica que en la semana número cinco se notificaron 43 casos sospechosos y la muerte de un joven de 22 años.
Las provincias que presentan alertas son Santo Domingo, Duarte, Elías
Piña, Independencia, La Altagracia, La Romana, La Vega, Monte Cristi, Puerto
Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santiago, Valverde, San José de
Ocoa, Azua, Dajabón, Hato Mayor y Baoruco, esta última en
alerta roja, así como el Distrito Nacional.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments