Bruselas pronostica más paro, más déficit y una mayor recesión

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/bruselas-pronostica-mas-paro-mas.html
MADRID------Los esfuerzos fiscales de España durante 2013 tendrán un
impacto muy limitado en el equilibrio presupuestario, según las previsiones
económicas que ha presentado la Comisión Europea y que anticipan un déficit del
6,7% este año, frente al cierre de 2012 que, como adelantó el miércoles el
presidente del Gobierno, estará por debajo del 7%, sin contar con las ayudas a
la banca.
En este sentido,
Bruselas calcula que sumando la inyección financiera a las entidades españolas,
el desfase entre ingresos y gastos se elevará finalmente al 10,2% durante el
ejercicio de 2012. Inicialmente, el objetivo previsto era del 6,3%. No
obstante, la cifra final que se tendrá en cuenta será el 7%, ya que el resto
(3,2 puntos del PIB) corresponde a las citadas ayudas.
Por lo tanto, los ajustes previstos para este año van a tener un impacto
muy limitado en la senda de consolidación fiscal debido en gran medida a que la
recesión será mucho más pronunciada de lo que prevé Moncloa: el PIB caerá
un 1,4% en 2013 -frene al 0,5% que prevé el Gobierno- y sólo en 2014 comenzará
a verse una (tímida) recuperación del 0,8%.
El paro seguirá en aumento durante este año, hasta el 26,9% y sólo
comenzará a bajar en 2014 aunque a un ritmo muy moderado hasta el 26,6%.
Otro indicador que empeora considerablemente es la deuda
pública, que en 2014 superará el 100% del PIB (101%).
Más tiempo para cumplir el déficit
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de asuntos
económicos, Olli Rehn, ha reclamado al Gobierno que aporte más
información sobre su estrategia fiscal para los próximos años antes de tomar
una decisión sobre si se da una prórroga para reducir el déficit por debajo del
3%.
"Es prematuro
dar indicaciones sobre la posibilidad de dar más tiempo a España, y cualquier
revisión se basará en los datos consolidados y en las nuevas informaciones que
tengamos sobre lo que se va a hacer", ha dicho el Comisario.
Parece claro que
Bruselas va a dejar más tiempo a España para adaptar el ritmo de reducción del
déficit a las condiciones económicas del país. Rehn no ha descartado que se dé
a España dos años más (que se sumarían a la prórroga de un año obtenida el
pasado ejercicio). De este modo España tendría hasta 2016 para situar el
déficit dentro de las reglas del Pacto de Estabilidad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments