El 98.8% de los maestros rechazó propuesta de aumento de un 20%

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/el-988-de-los-maestros-rechazo.html
La información la ofreció noche el presidente de la
ADP, Eduardo Hidalgo, quien informó que de 41 mil 980 votos computados
(53.27%), 41 mil 509 rechazaron la propuesta, para un 98.88%. Mientras que 136
la acogieron, para un 0.32%.
El dirigente magisterial explicó que para el
plebiscito fueron convocados 78 mil 799 maestros y hasta anoche se habían digitado
126 seccionales, para un 81.29%.
De los votos computados, 24,502 educadores (35.57%)
aprobó un aumento salarial de un 100% más los incentivos, 1,318 (1.9%)
seleccionó un incremento de más de un 60% más incentivos; 738 (1.07%) prefiere
un aumento 40 a 60%, y 347 (0.50%) de 25 a 40%.
Hidalgo dijo que los resultados definitivos se
darán a conocer hoy durante una ofrenda floral que depositará el Comité
Ejecutivo Nacional de la ADP en el Altar de la Patria a las 9:00 de la mañana.
El presidente de la ADP dijo que después de este
plebiscito espera que las autoridades educativas cambien de parecer, “porque ha
sido una respuesta clara de lo que quieren los profesores y las profesoras del
país”.
Por el plebiscito de ayer los profesores no
impartieron docencia en las escuelas públicas.
La consulta se realizó con una masiva asistencia de
maestros, quienes concurrieron temprano a cada una de las escuela sede donde se
llevaron a cabo las votaciones.
Hidalgo dijo que el Comite Ejecutivo Nacional puso
el oído en el corazón de los maestros y maestras, y llamó a las
autoridades educativas a imitar a la ADP para que pongan el oído en el corazón
del magisterio nacional.
Sostuvo que después de este plebiscito espera una
llamada del Ministerio de Educacion porque ha sido una respuesta clara de lo
que quieren los profesores del país.
“Esto es un mensaje a la ministra Josefina Pimentel
para que busque una fórmula para llegar a un acuerdo decente que le convenga a
todos y a todas”, dijo Hidalgo al ser entrevistado cuando asistía a un centro
de votación del Distrito Nacional.
En el liceo Juan Pablo Duarte, en el sector de
Villa Consuelo, donde votaron 2, 400 maestros de 82 centros educativos, se
vociferaban consignas y se exhibían pancartas en rechazo al aumento del 20%
propuesto por el Ministerio de Educación luego de que la ADP desetimara la
propuesta original de un 15% de incremento al salario base de los educadores,
que actualmente es de RD$8,972.63.
EDUCACIÓN INVERTIRÍA RD$ 7,511 MILLONES
La propuesta de Educación para el año 2013 establece una inversión total en el personal docente de RD$7,511,206,877, lo que representa 7.50% del presupuesto del Ministerio de Educación. De estos, RD$1,778,481,31 se destinarían a aumento salarial; RD$1,417,539,295 en sueldos del personal docente a ser contratado; RD$958,893,996 para incentivos no aplicados; RD$900,883,454 en intervención en formación continua; RD$614,661,761 en salario docente jornada extendida, y RD$599,952,052 en profesionalización y maestrías.
La propuesta de Educación para el año 2013 establece una inversión total en el personal docente de RD$7,511,206,877, lo que representa 7.50% del presupuesto del Ministerio de Educación. De estos, RD$1,778,481,31 se destinarían a aumento salarial; RD$1,417,539,295 en sueldos del personal docente a ser contratado; RD$958,893,996 para incentivos no aplicados; RD$900,883,454 en intervención en formación continua; RD$614,661,761 en salario docente jornada extendida, y RD$599,952,052 en profesionalización y maestrías.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments