IDIAF presenta nueva variedad de guandul

https://www.elvalleinformativo.com/2013/02/idiaf-presenta-nueva-variedad-de-guandul.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA------ El Instituto Dominicano de
Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), presentó la nueva variedad
de guandul de alta productividad ´Arroyo Loro IDIAF´, durante un día de campo
en leguminosas comestibles celebrado el martes 12 de febrero del 2013.
La actividad estuvo presidida
por el ingeniero Rafael Pérez Duvergé, Director Ejecutivo del IDIAF y el
Ministro de Agricultura y presidente de la Junta Directiva del IDIAF, ingeniero
Luís Ramón Rodríguez.
Fue celebrada en la Estación
Experimental Arroyo Loro del IDIAF en el Centro Sur y contó con la
participación de cientos de técnicos extensionistas y productores agrícolas de
la región suroeste de la República Dominicana.
La variedad “Arroyo Loro IDIAF”
es similar a la variedad ‘UASD’, es de alta productividad, de granos grandes y
posee tolerancia a varias enfermedades y su característica más importante es
que es insensible al foto período, por lo que se puede sembrar en cualquier
época del año, mostrando alta capacidad de rendimiento y estabilidad en
diferentes ambientes agroecológicos desde 0 hasta 1000 metros sobre el nivel
del mar.
La insensibilidad al fotoperíodo
permite al agricultor ajustar los períodos de siembra, para evitar los daños
causados por la enfermedad Antracnosis, causada por un hongo que se desarrolla
en períodos de alta pluviometría y puede afectar hasta un 100% la calidad de
las vainas.
Otra ventaja que ofrece la
siembra de esta variedad es que se pueden realizar más cortes de vainas verdes
y granos secos, obteniéndose una producción de 6 a 11 quintales por tarea, lo
que permite suplir la demanda de la industria y el mercado durante todo el año.
La variedad de guandul ‘Arroyo
Loro IDIAF’ fue desarrollada por el Fito mejorador Fernando Oviedo,
conjuntamente con el ingeniero Juan Cedano, ambos especialistas en leguminosas
comestibles del IDIAF.
Además de la presentación de la
nueva variedad de guandul, se mostró a los participantes los productos
tecnológicos en leguminosas comestibles obtenidos por el IDIAF en los últimos
años para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los productores de la
región, los trabajos de investigación y validación tecnológica en campo en
proyectos de habichuela, guandul y las actividades de investigación en
agricultura bajo ambiente protegido.
A la actividad asistieron el
administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana ingeniero Angel
Estévez; el ingeniero Juan Chávez, director ejecutivo del Consejo Nacional de
Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), representantes de
organizaciones gubernamentales ligadas al sector agropecuario, técnicos,
investigadores, estudiantes y directivos de más de 17 asociaciones de
productores y empresas procesadoras de guandul.
El ingeniero Estévez,
administrador general del Banco Agrícola, destacó el reforzamiento del seguro
agropecuario, en beneficio de los productores, en casos de pérdidas de sus
cosechas por los efectos de desastres naturales, así como también habló de la
renegociación de la deuda de los productores de todo el país.
Por su parte, el señor Manuel
Matos, presidente del Comité Agropecuario Unitario de San Juan, Inc. (CAU)
enfatizó sobre la necesidad de la conversión de la agricultura dominicana y el
sector de investigación, ye le IDIAF en particular, necesita más apoyo del
gobierno.
PIE DE FOTO: El Ministro de
Agricultura, ingeniero Luís Ramón Rodríguez recibe de manos del ingeniero
Rafael Pérez Duvergé, Director Ejecutivo del IDIAF, semilla básica de la nueva
variedad de guandul “Arroyo Loro IDIAF”.
Les acompañan, el Administrador
del Banco Agrícola, ingeniero Angel Estévez y dirigente agrícola Manuel Matos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments