Excanciller hondureña resalta legado de presidente venezolano

excanciller hondureña Patricia Rodas


Caracas, 26 mar (PL) La excanciller hondureña Patricia Rodas destacó hoy en esta capital la trascendencia del legado del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, expresado fundamentalmente en el Plan de la Patria 2013-2019 y en su visión integracionista de América Latina.

El Plan de la Patria es el resumen y anhelo de los sueños de nuestros pueblos a lo largo de su historia, afirmó Rodas a Prensa Latina con motivo de su participación en el X encuentro internacional de intelectuales, artistas y luchadores sociales en defensa de la humanidad, donde se analiza la vigencia del pensamiento de Chávez.

Según la excanciller, Chávez logró sintetizar tales anhelos en cinco puntos fundamentales que van desde el rescate de nuestra soberanía, la autodeterminación y relación entre pueblos frente al colonialismo ancestral, hasta cuestiones como la salvación del planeta.

Al respecto, señaló la universalidad del paradigma que plantea ese proyecto "abarcador y que nos une a todos" para el desarrollo de un futuro mejor.

Asimismo, resaltó que el proceso revolucionario venezolano iniciado hace 14 años seguirá ahora bajo la conducción del presidente encargado de la República, Nicolás Maduro, "al cual hay que apoyar pues él representa la garantía de la continuidad del proyecto de Chávez, tal como lo expresara el propio Comandante".

El programa de Gobierno 2013-2019 contiene entre sus objetivos garantizar la independencia nacional, construir el socialismo bolivariano del siglo XXI, convertir al país en potencia económica, política y social en aras de la paz y el equilibrio en la región, procurar un mundo pluripolar y preservar la vida en el planeta.

La excanciller centroamericana recordó igualmente que otro de los aportes de Chávez para las venideras generaciones fue su visión de unidad latinoamericana.

En ese sentido, enfatizó en que el mandatario fue uno de los pilares fundamentales dentro del proceso de integración en la región con el fin de materializar la construcción de la llamada Patria Grande que soñaran próceres del continente como Simón Bolívar, José Martí y Francisco Morazán.

Chávez luchó a favor de la concreción de nuevas alternativas de integración, por la solidaridad entre pueblos para el comercio justo y por un trato de cooperación entre iguales para enfrentar lo heredado del colonialismo, de la desigualdad, de las asimetrías y del empobrecimiento continuado, acotó Rodas.








Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item