Accidente afecta terminal de Haití
https://www.elvalleinformativo.com/2013/05/accidente-afecta-terminal-de-haiti.html
Santo Domingo…..La mayoría
de vuelos en la principal terminal aérea de Haití se mantenía suspendida ayer,
debido a que un avión militar brasileño que se accidentó el domingo seguía
hasta esta tarde bloqueando parte de la pista de aterrizaje y las autoridades
sólo permitían el tráfico de aeronaves pequeñas.
Cientos de pasajeros
quedaron varados por segundo día consecutivo en el aeropuerto internacional
Toussaint Louverture, luego de que American Airlines anunció que cancelaba
todas sus salidas desde Estados Unidos a Puerto Príncipe y viceversa.
“El aeropuerto está
abierto, se permite el tráfico, pero sólo se está utilizando una parte de la
pista”, dijo a la prensa local Max Justin, portavoz de la terminal, quien
señaló que por ahora sólo operan pequeñas aeronaves que vuelan a la vecina
República Dominicana.
Un avión militar de la
Fuerza Aérea de Brasil (FAB), un Boeing B707 con 131 soldados de ese país y 1
2tripulantes, sufrió una avería este domingo que obligó al piloto a realizar
una maniobra de emergencia que dejó al aparato en medio de la pista y con daños
en el tren de aterrizaje.
El accidente se produjo
cuando uno de los motores de la aeronave se incendió en plena operación de
despegue.
El fuego fue controlado
rápidamente por los bomberos. Los pasajeros, militares de la Misión de la
Organización de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah)
y parte de la quinta rotación del contingente brasileño que tenía como destino
la ciudad de Manaus, Brasil, salieron ilesos del incidente. El coronel Marcos
Santos, portavoz del batallón brasileño, manifestó ayer lunes que se estaban
realizando operaciones para remolcar la aeronave que bloquea la pista de
aterrizaje del aeropuerto, y anunció la apertura de una investigación.
Pasado el mediodía, el
director de la Autoridad Aeroportuaria Nacional (NAA), Pierre André Laguerre,
no había anunciado aún la reanudación del tránsito aéreo.
La Minustah, integrada por
otras 49 naciones, ya registró bajas por un accidente aéreo el 16 de abril del
2010, cuando cuatro militares españoles que volaban en un helicóptero de
reconocimiento perecieron en el sureste del país.
Los militares habían
llegado a Haití para apoyar las operaciones de rescate tras el devastador sismo
del 1 2de enero del 2010, que dejó 222,570 muertos y 1,3 millones de
damnificados.
Además, en octubre del
2009, once elementos de la Misión de Naciones Unidas -seis uruguayos y cinco
jordanos- fallecieron al caer el avión que los transportaba sobre la localidad
de Font Verrettes, 55 kilómetros al sureste de Puerto Príncipe.
También en septiembre de
2011, otro accidente aéreo causó la muerte de cinco personas, entre ellas un
mexicano, un dominicano y un vietnamita, cuando la aeronave en que viajaban se
estrelló en la localidad de Laury, municipio de Milot, al sur del aeropuerto
del Cabo Haitiano (norte).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments