Hector Guzman afirma Vargas Maldonado tiene el PRD frizado, dice este no es democrata



NUEVA YORK._ El vocero del ex presidente Hipólito Mejía, Héctor Guzmán, calificó  al presidente nacional del PRD Miguel Vargas Maldonado de no ser "un demócrata cabal" y lo responsabilizó por mantener "frisado" el partido, además de que no ha mostrado voluntad para resolver la crisis interna que está impidiendo la reunificación de las dos principales fuerzas.
Guzmán, quien está en Nueva York en contacto con seguidores de Mejía para orientarlos sobre la situación que atraviesa el partido blanco, negó también recientes declaraciones de Vargas en el sentido de que lo engañaron una vez.
"Eso no es verdad, a Miguel Vargas, nadie lo ha engañado porque se le ganó en una convención con el voto de los perredeístas y una comisión organizadora que proclamó un ganador", añadió Guzmán.
Dijo que "esos son argumentos que lo que buscan es distraer la atención de los perredeístas, porque lo que debemos hacer ahora es convocar a la convención".
Guzmán desmintió además a Vargas respecto a que el sector de Hipólito, saboteó candidaturas congresuales y municipales en las elecciones del 2010 en alianza con el PLD.
"Eso tampoco es verdad, porque yo mismo, acompañé al presidente Mejía en la campaña en diferentes provincias como Nagua, San Cristóbal, la capital y otras. Incluso, les buscamos recursos a los candidatos a senadores", agregó Guzmán.
"Miguel Vargas lo sabe, pero esos son argumentos baladíes para no admitir una realidad y esa realidad es la de que más del 90% de los perredeístas quieren una convención para escoger a sus autoridades", expresó el vocero de Mejía y estratega de campaña.
Sostuvo que la situación interna mantenida por Vargas, está creando serias preocupaciones no sólo entre los perredeístas, sino también en otros actores importantes de la sociedad dominicana que ven en el PRD el partido necesario para la democracia que garantiza el equilibrio y que haya contra peso, frente a un partido en el gobierno que como el PLD lo controla todo.
Expuso que la gente percibe e interpreta que Vargas y Leonel Fernández no sólo coinciden, sino que pactaron o hicieron algún tipo de acuerdo, porque los principales defensores de Miguel Vargas Maldonado, son las "bocinas" del gobierno de Leonel".
Añadió que cuando se coincide con el enemigo, hay que revisarse.
"No sé si es coincidencia o es intencional, pero la percepción de los perredeístas y el pueblo es que hay una vinculación entre las acciones de Leonel y las de Miguel. Lamentablemente para Vargas, todo lo que él ha hecho, todo su comportamiento para el pueblo dominicano y para los perredeístas se percibe como que hay una alianza entre Miguel y Leonel Fernández y esa es la realidad", precisó Guzmán.
"Este es un problema que ya no es sólo de los perredeístas y se ha convertido en uno de la democracia dominicana. Como partido mayoritario y de oposición se ha perdido la labor de una oposición que sirva de contra peso ante un partido que lo controla todo", dijo Guzmán.
"Eso, tiene preocupados no sólo a los perredeístas, sino a todos los sectores y nos hemos reunido con la iglesia católica, líderes evangélicos y representantes de otros sectores", explicó.
Preguntado el porqué el PRD tiene que buscar intermediarios para resolver su impasse, respondió que "a veces, es necesario hacerlo para que alguien sea testigo de las actitudes de cada quien. En este momento, mediadores como el cardenal López Rodríguez, Monseñor Agripino Núñez Collado y el doctor José Joaquín Puello, son testigos de que en el sector de Hipólito y de la dirección moral del PRD ha habido siempre una actitud de entendimiento, diálogo y búsqueda de unidad".
Manifestó que buscando esos testigos, los perredeístas pueden darse cuenta de quién tiene la voluntad de buscar la unidad y quien no y quien atenta contra los intereses del partido y quién no.
Pero Guzmán confirmó que los acuerdos entre Orlando Jorge Mera y el doctor Eduardo Jorge Prats, representantes de Mejía y Vargas, los que se reunieron hace dos semanas, fueron verbales aunque se hicieron apuntes que el presidente del PRD refrendó sobre los puntos planteados por su sector.
"En esa propuesta, Vargas exigía que teníamos que apoyarlo como candidato presidencial y que se le proclamara sin convención", añadió.
"Esas conversaciones no se graban, pero hicimos un mecanismo de certificación: Orlando tomó apuntes con puño y letra, se lo enseñó a Prats y le llevó una copia a Vargas quien a través del mensajero vibe, ambos confirmaron que esos eran los puntos", relató Guzmán.
Explicó que Vargas pidió ser proclamado candidato a la presidencia en el 2016, para poder resolver el problema de la unidad. "El presidente Mejía respondió en una carta, diciéndole que eso es algo absurdo y anti estatutario porque si hay varios aspirantes con el mismo derecho, de ninguna manera se podría aceptar la proclamación de nadie sin ser electo".
Guzmán calificó la exigencia de Vargas, como un planteamiento anti democrático que atenta contra la institucionalidad y la unidad del partido.


Related

nacional 7753724730075394327

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item