66 mil mujeres mueren cada año asesinadas con armas de fuego

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/66-mil-mujeres-mueren-cada-ano.html
Ginebra, 2 jul (EFE).- Cada año
unas 66.000 mujeres son asesinadas de forma violenta en el mundo, la mayoría
mueren en manos de sus parejas o exparejas y más del 30 por ciento como
consecuencia del uso de armas de fuego, según un informe difundido hoy por la
organización Small Arms Survey.
"Los hombres son
principalmente los responsables de los asesinatos de mujeres, y las armas de
fuego, el objeto más utilizado. Las tasas de homicidios con armas de fuego son
mayores en los países con cifras más elevadas de posesión de armas",
indica el documento "Small Arms Survey 2013: Everyday dangers".
Aproximadamente entre el 40 y el
70 por ciento de los uxoricidios, "se producen a manos de sus parejas o
exparejas, aunque varía en función del país", expresó en la rueda de
prensa de presentación del informe la directora de investigación de Small Arms
Survey, Anna Alvazzi del Frate.
En Estados Unidos o Indonesia el
número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas es cercano al 80 por
ciento; mientras que en la mayoría de los países de Europa se sitúa en el 43
por ciento, y en otros, como El Salvador o Indonesia no supera el 30 por
ciento.
"En el contexto de la
violencia dentro de la pareja, las mujeres son asesinadas, heridas o
intimidadas con armas de fuego más frecuentemente que los hombres",
manifestó Alvazzi del Frate.
El texto también agrega que la
presencia de armas en casa, incluso aquellas que son utilizadas por motivos
laborales -fuerzas armadas, policías o seguridad privada- aumenta el riesgo que
las mujeres sean objeto de violencia de género.
Small Arms Survey es una
organización que se encarga de hacer un seguimiento del comercio de armas
ligeras en el mundo.
Según la entidad, los
principales exportadores de este tipo de armas son, en orden descendiente,
Estados Unidos, Alemania, Italia, Brasil, Suiza, Israel, Austria, Rusia, Corea
del Sur, Suecia, Bélgica y España.
Mientras que los mayores
importadores (con compras anuales por encima de 100 millones de dólares) son
los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Alemania, Australia, Corea del Sur,
Francia y Tailandia.
Por otro lado, Small Arms Survey
expresó que los países más transparentes en el comercio con armas son Suiza,
Rumanía y Serbia; mientras que los menos, Irán, Corea del Norte, Arabia Saudí y
los Emiratos Árabes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments